A través de distintas actividades, se estrecharon lazos con actores sociales en favor de la niñez sanjuanina que se fueron consolidando con el paso del tiempo. De esta manera se formó una red de colaboración, mediante convenios, acuerdos y acciones solidarias, con el Gobierno de San Juan y sus ministerios, municipios, empresas, universidades, entidades con y sin fines de lucro, artistas, deportistas, medios de comunicación y particulares que permite transmitir con transparencia los objetivos y la misión de SAHNI. Desde hace más de 50 años, SAHNI se adaptó a la dinámica de necesidades del Hospital Rawson en lo referente a la atención de los niños y colaboró contantemente con donaciones de insumos, aparatología, medicamentos y reparaciones edilicias. A partir de la apertura de Casa SAHNI en 2014 y mediante un trabajo de articulación con el área de Servicio Social, se respalda al Hospital en el mecanismo de derivación a nuestra institución de pacientes de 0 a 18 años y sus mamás, provenientes de zonas alejadas, que deben asistir a turnos médicos y/o cumplir tratamientos ambulatorios, pre y postquirúrgicos por distintas enfermedades. También se contiene a las mamás que tienen a sus bebés internados en Terapia Intensiva de Neonatología y a las mujeres con embarazos de alto riesgo que deben permanecer cerca del Hospital. Asimismo, vale destacar que Casa SAHNI cuenta con un stand en el interior del Hospital que permite al personal y los voluntarios tener un contacto más cercano con las mamás e informarles cómo pueden ingresar y alojarse gratuitamente, tras solicitar la derivación del médico tratante o de Servicio Social. En sus dos años de vida como casa SAHNiI ha brindado ayuda, sostén, apoyo y estadía a madres, embarazadas de riesgo y niños de zonas alejadas de la Capital de San Juan. En la Casa se hospedan mientras permanecen con un tratamiento médico pequeños, alegres, con energía y mucha fuerza .