Pablo Pastor, vicerrector del Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), habló sobre el Banco Cinematográfico de Cuyo que están llevando adelante alumnos de la institución y colaboradores de la región cuyana. La iniciativa intenta rescatar el patrimonio audiovisual y ser una herramienta de educación e información. “El proyecto tiene varias etapas. En principio rescatar la información, hacer entrevistas a referentes y tratar de armar un listado de las colecciones audiovisuales”, expresó Pastor en DAME NOTICIAS. Luego, pretenden conseguir esas películas o al menos verificar dónde se encuentran. “Ya llevamos unas 300 películas relevadas que no sólo incluyen largometrajes, sino también documentales de distintas duraciones”, agrega el vicerrector. Desde el Banco Cinematográfico de Cuyo están tratando de recuperar la película “Difunta Correa”, el primer film rodado íntegramente en San Juan. “El Ministerio de Turismo y Cultura ha manifestado su apoyo para financiar la digitalización de la película”, cerró Pastor.