Viernes 31.01.2025
Actualizado hace 10min.

"No hay nada que escape a lo que es el procedimiento de Flagrancia"

Así lo expresó, este martes, a DAME NOTICIAS , Carlos Lima, juez de Flagrancia. Además habló sobre la nueva ley que comenzará a regir el próximo miércoles. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

A partir del día 9 de agosto, la ley de Flagrancia comenzará a regir en la provincia de San Juan. Ésta fue sancionada el jueves pasado, publicada este martes, y el próximo miércoles a partir de las 00 horas comenzará a regir.

Para obtener mayores datos, DAME NOTICIAS dialogó con el juez de Flagrancia, Carlos Lima, quien aportó mayor información sobre esta nueva ley.

¿Qué delitos investiga la ley de Flagrancia?

La ley investiga todos los delitos que no son alcanzados por penas privativas de libertad, con mayores de 15 años incluida el hurto simple, robos agravados, todas aquellas cosas que son bastante sensibles para la sociedad.

¿Cree que van a disminuir la cantidad de delitos con esta ley?

 La disminución, o no, de delitos es algo que no puedo sostener debido a que aún la ley no empezó a regir. Lo que sí sé es que, en numerosos casos, los que sean sorprendidos cometiendo actos delictivos en situación de Flagrancia, tendrán, en términos muy breves, un juicio o serán llevados ante un juez para que se vea la situación procesal de la persona.

¿Cree que la Corte alcanzará estos tiempos que exige la ley?

 La corte tiene previsto un recurso que ya tienen las instancias penales comunes, y también deberá ajustarse a los parámetros de la ley de flagrancia.

No hay nada que escape a lo que es el procedimiento de Flagrancia. Es decir, todo el trámite de la audiencia de presentación, una eventual, apelación a un incidente de excarcelación que pudiera darse si se le deniega la posibilidad de libertad a la persona.

Después, continua lo que es la segunda audiencia. Es decir, la finalización que no son más de diez días hábiles si se concluye las anteriores etapas.

  Si el imputado no llegara a aceptar la condena, ¿Quién interviene?

Si el acusado llegara a apelar la condena, el caso pasa al máximo tribunal el recurso de casación.

¿Cuántos casos prevén que tendrán los jueces durante el turno?

Hemos estado simulando, haciendo ejercicios de simulación. De acuerdo a los datos estadísticos que han aportado por la policía y Ministerio Público, aproximadamente, entre tres y cinco audiencias por día. Esto será a partir de toda la articulación que esta nueva ley exige.