A partir del mes de inclusión en la provincia, DAME NOTICIAS habló con Gastón Díaz, director de discapacidad de la provincia, quién comentó sobre la situación de San Juan sobre este tema.  En la Argentina viven más de 5 millones de personas con dificultad o limitación permanente, lo cual es equivalente al 12,9% del total de la población. En la distinción por géneros, las mujeres representan un porcentaje levemente mayor (14% contra 11,7%). A nivel provincial, el Director aseguró que de los 738.959 habitantes sanjuaninos sólo un 7% de la población tiene discapacidad, y no todos tienen certificado.  Por otro lado, Díaz también expresó que: "Las drogras, las adicciones, tienen una relación directa con este tema y provocan discapacidades neurológicas".  Al hablar de los principales tipos de dispacacidad en la provincia, el Director agregó que las discapacidades mentales como el retraso madurativo, el síndrome de down, o discapacidades visuales, auditivas y motoras son las que más han diso detectadas en San Juan. Cabe recordar que del 1 al 31 de agosto se conmemora en nuestra Provincia el “Mes por la Inclusión”, en coincidencia con el Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial en Argentina, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949; en el marco de la “Declaración de los Derechos Humanos” que reafirma el derecho que todas las personas tienen a la educación. A partir de este contexto, el Ministerio de Educación diagramó un amplio cronograma de actividades a realizar, con la intervención de las escuelas de educación especial de la provincia en las que se programaron representaciones teatrales , recreación con zumba, karate, hockey, un maratón inclusivo, trekking, montañismo, entre otras.