La Unión Sanjuanina de Rugby, en concordancia con la UAR, se suma a esta iniciativa nacional con el fin de que las niñas de entre 6 y 14 años se acerquen a conocer la disciplina de manera segura y divertida. Para esto se han dispuesto cuatro sedes en distintos puntos de la provincia: Rivadavia, 9 de Julio, Caucete y 25 de Mayo. Este sábado 9 de septiembre de 11 a 12:30 hs. se llevará adelante en todo el país y de forma simultánea la Jornada “NIÑAS QUE JUEGAN RUGBY” organizada por la Unión Argentina de Rugby. La provincia de San Juan contará con cuatro sedes donde las niñas podrán concurrir a participar. Sedes: Rivadavia: Jockey Club - Rep. Del Líbano y Paula Albarracín de Sarmiento. 9 de Julio: Cancha de Rugby - B° Santa Rita. Caucete: Cancha del Predio Municipal 25 de Mayo: Polideportivo Club 25 de Mayo. La actividad no cuenta con inscripción previa por lo cual todas aquellas niñas que deseen participar solamente deberán acercarse a la sede más cercana con indumentaria deportiva Por último, el coordinador de rugby femenino en San Juan, Matías Salvatore, dialogó con DAME NOTICIAS y expresó: "El rugby es un deporte mixto desde los 6 hasta los 12 años, esa es una barrera que hay que romper en la Argentina, ya que al verse como una disciplina masculina no deja que se desarrolle en rama femenina".  "En la provincia de San Juan hay dos equipos que están consolidados y la vienen remando. Tienen que planificar todos los años por falta de competencia, de jugadoras y porque la historia de la jugadora de rugby empieza muy tarde, es decir no empieza a los 6 años como cualquier niño que comienza a jugar al rugby, por ende las niñas no tienen igualdad de condiciones que los niños que empiezan desde muy chicos". "En la Argentina el rugby femenino no se desarrolla porque a nivel cultural está instalado como un deporte de hombres, como el hockey sobre césped en las mujeres, por eso hasta que nosotros no rompamos esa barrera como clubes, el rugby femenino va seguir siendo muy difícil de desarrollar".