Domingo 16.02.2025
Actualizado hace 10min.

La evaluación de vinos de San Juan ya tiene fecha de presentación

El día 22 de septiembre se realizará el concurso en el salón Le Parc.

COMPARTÍ ESTA NOTA

EVISAN es un concurso que se viene realizando desde hace 21 años y tiene como objetivo favorecer la mejora continua de modo que, año tras año, el emblemático producto provincial se ubique en un nivel superior de la escala de valoración de los vinos y logre ganar nuevos mercados.

El día 22 de septiembre a través de la cata dirigida se evaluarán con el público las 10 muestras destacadas de la añada 2017 en el salón Le Parc a partir de las 10 de la mañana. Previamente los días 15 y 16 de septiembre se realizarán las catas hedónicas abiertas a todo el público en la Peatonal Maestro de América. Estas catas abiertas pretenden dar a conocer los vinos sanjuaninos y medir el grado de satisfacción que un vino produce en el consumidor.

En la conferencia de prensa habló Maria Laura Serafino, quien está a cargo de la dirección y coordinación del panel técnico de evaluadores.

La licenciada dijo: “Esta evaluación es análisis sensorial de la muestra de la añada, no es un concurso porque en este caso lo que nosotros hacemos es evaluar la calidad de la añada a través de una herramienta científica como lo es el análisis sensorial”.

Esta evaluación de la calidad permite a través de nuestros cinco sentidos, poder definir que calidad visual aromática y gustativa tienen los vinos de san juan cada año. La evaluación de la añada entonces nos permite calificar a los vinos se san juan según un rango de calidad en vinos excelentes, muy buenos, buenos o regulares

“Este año en el mes de agosto se evaluaron unas 97 muestras de las cuales el 73,6 % son vinos excelentes y el porcentaje restante son muy buenos, excepto una poca minoría que estuvieron por debajo de los muy buenos” expresó Serafino.

La calidad de los vinos de San Juan se encuentra actualmente en el rango de muy buenos y excelentes.

Por último, habló el ministro de producción Andrés Díaz Cano y dijo: “Queremos darle un valor especial y seguir promocionando el evento EVISAN para que sea, junto con la cata de vino tradicional que se hace en la provincia, un evento muy importante y que sea revalorizado por todos los sanjuaninos”.