Luego de conocerse el caso de Victoria Gómez, una joven de 23 años de edad, quien luego de una clase de electrofitness tuvo una descompensación y se encuentra en grave estado de salud, los profesores de educación física de la provincia mostraron su malestar. Distintos profesores consultados por DAME NOTICIAS coincidieron en que de ninguna manera un entrenamiento de 20 minutos puede ser saludable cuando equivale a 3 horas de entrenamiento. Por otro lado, aseguraron estar molestos por este tipo de prácticas a las cuales muchos acceden con la urgencia de “llegar al verano”. El profesor Fernando Ripalta dijo a este medio sobre el electrofitness que “el consejo principal es hacerlo más gradual, tiene que haber un encargado, un profesor o instructor. Si la chica no había estado haciendo actividad física, tiene que ser muy progresivo, tiene que arrancar de a poco, a medida que va pasando el tiempo, esa rutina se va ajustando a sus capacidades”. “En este caso no sé si la chica venía haciendo gimnasia o no, o desde cuando hacía. Suele pasar en esta época que no solamente hay exceso de actividad física, sino que no se hidratan bien, no comen bien, por ahí a veces, la ingesta de suplementos, como quemadores de grasas y otro tipo de estimulantes que se utilizan para bajar de peso, pueden haber sido alguno de los factores que desencadenó en esto”, sostuvo. “Si lo ves desde el punto de vista fisiológico, se estimula el músculo por medio eléctrico y también el hecho de que este haciendo la actividad física, se le da un doble estímulo, entonces se pueden romper fibras y te puede afectar, en este caso, hasta los órganos, es un tema complejo”, finalizó. Por su parte, la profesora Karina Palacio, se reconoció “indignada” con el tema. “La verdad es que me fastidia el consumismo irresponsable que hay de parte del que lo toma y del que lo da”, dijo. “En este caso, creo que el profesor lo tiene que pagar y tiene que estar preso el que dio esa actividad”, afirmó duramente mientras expresó que, por otro lado, “a esta altura del año la gente se acerca más a las estéticas y a los gimnasios buscando lo mágico”. Con respecto al electrofitness, Palacio sostuvo que “además de ser super intensivo, es una locura”. Es que, en este tipo de entrenamiento, una clase de 20 minutos equivale a 3 horas de gimnasio, a lo que la profesora agregó: “Ningún deportista entrena tres horas, ni los de alto rendimiento”. “Los electrodos son una motivación que no es natural, porque está provocada por vías eléctricas que llegan al punto muscular y provocan un estímulo artificial para que el músculo se active”, cerró, crítica. NOTICIA RELACIONADA: Una sanjuanina terminó en terapia intensiva tras una clase de electrofitness