Sabado 22.02.2025
Actualizado hace 10min.

Organizaciones solicitan cambiar el voto electrónico por la boleta única

Son organizaciones y especialistas en política electoral que proponen el uso de la boleta única en papel como alternativa al voto electrónico propuesto por el gobierno.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

Diversas organización y especialistas en política electoral criticaron la intención del gobierno nacional de avanzar hacia una reforma política sustentada en la boleta única electrónica. Además, reclamaron mayor transparencia en el financiamiento de los partidos políticos y la transferencia de la organización de los comicios al Poder Judicial.

Así lo expresaron en una carta enviada al presidente Mauricio Macri las organizaciones Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Asociación Civil por los Derechos Civiles, Ageia Densi, Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires, CEPPAS, Directorio Legislativo, Fundación Vía Libre y Salta Transparente.

"Estamos manifestando la necesidad de impulsar una serie de reformas normativas que garanticen la integridad del sistema electoral en Argentina", dijo Pablo Secchi, director Ejecutivo de Poder Ciudadano.

En la misiva presentada el 30 de octubre en la Casa de Gobierno a la que tuvo acceso esta agencia, las organizaciones transmitieron que "esa reforma debe tener un amplio consenso en la ciudadanía, la academia, las organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos".

"Pedimos el sistema de la boleta única en papel en clara oposición a la boleta única electrónica, porque entendemos que la acción del ciudadano no puede estar intermediaria por un sistema electrónico", precisó Secchi.

Al respecto fundamentó que desde Poder Ciudadano entienden que "el mundo vota con el sistema boleta única de papel" y aseguró que "la implementación de tecnología está yendo para atrás, sólo Brasil, India y Venezuela la mantienen para todo el país".

"No estamos a favor de la boleta electrónica porque no asegura el secreto del voto, puede ser que ese voto sea leído e informado a una autoridad", insistió Secchi, quien, además, alertó que es "muy difícil controlar el software".

En otro de los puntos de la misiva, las organizaciones plantean que "resulta imperioso para garantizar la equidad de la competencia, quitarle al Poder Ejecutivo Nacional cualquier tipo de facultad en la administración electoral y entregar al Poder Judicial de la Nación la organización total del proceso electoral".

"Es una discusión que tiene que dar el Congreso, si se le da la organización a la Cámara Nacional Electoral o se crea un organismo nuevo dependiente del Poder Judicial", explicó Secchi, quien consideró que el gobierno no puede ser quien organiza y compite en las elecciones.

Asimismo, las organizaciones consideraron necesario "reforma el sistema de financiamiento de los partidos políticos, buscando generar más transparencia en este componente tan sensible del proceso electoral".

Fuente: La Nación y Agencia DyN