<p dir="ltr">El complejo Penitenciario tendr&aacute; una capacidad total de 1220 plazas y estar&aacute; compuesto por 2 Unidades de R&eacute;gimen Cerrado y &nbsp;R&eacute;gimen Semi-Abierto. <p dir="ltr">El nuevo Complejo Penitenciario de San Juan consiste en un conjunto de establecimientos y servicios independientes, destinados al cumplimiento de las penas privativas de libertad de condenados varones mayores. <p dir="ltr">En su totalidad,). Dentro del terreno asignado, se implementar&aacute;n adem&aacute;s, las &aacute;reas centralizadas y de apoyo. Todo distribuido en un Predio de 130Ha (aproximadamente) en la localidad de Matagusanos, departamento de Ullum, a una distancia de 42 kil&oacute;metros de la ciudad Capital de San Juan. &nbsp;El presupuesto oficial de la licitaci&oacute;n, asciende a la suma de $1.658.250.750,00 , IVA incluido, con un plazo de ejecuci&oacute;n de la obra de 1080 d&iacute;as corridos. <p dir="ltr"> <p dir="ltr">En la selecci&oacute;n del predio, se prioriz&oacute; la ubicaci&oacute;n estrat&eacute;gica dentro del territorio de la provincia &nbsp;atendiendo distintos par&aacute;metros, tales como el crecimiento de la trama urbana; aspectos socio &ndash; econ&oacute;micos; infraestructura vial y t&eacute;cnica; impacto ambiental, entre otros. <p dir="ltr">El predio presenta excelentes condiciones de accesibilidad, dado que se encuentra entre dos conectores urbanos importantes tales como la ruta nacional N&deg; 40 y la ruta provincial N&deg; 54, en proyecto de ser pavimentada. <p dir="ltr">La primera etapa del complejo, contempla una superficie de 43.220 m2, conformado por una Unidad de R&eacute;gimen Cerrado con capacidad de 326 plazas; &nbsp;una Unidad de R&eacute;gimen Semi Abierto con capacidad de 284 plazas y el sector de Edificios de Apoyo, entre los que se destacan: edificios administrativos y alojamiento para el personal penitenciario; servicios generales; videovigilancia y telecomunicaciones; seguridad externa; Atenci&oacute;n Primaria de la Salud; porter&iacute;a e infraestructura vial y t&eacute;cnica de uso penitenciario. <p dir="ltr">La configuraci&oacute;n general y el dise&ntilde;o arquitect&oacute;nico reflejan criterios penitenciarios actualizados. El concepto es una mayor apertura, sin poner en riesgo la seguridad de los internos, del personal y del establecimiento, alejados de la antigua idea de c&aacute;rceles totalmente cerradas, controladas con m&eacute;todos represivos. <p dir="ltr"> <p dir="ltr">Todas las unidades est&aacute;n proyectadas con el prop&oacute;sito, de que funcional y t&eacute;cnicamente sean independientes, dot&aacute;ndose a cada una de ellas de un conjunto de edificios con funciones especiales, tales como: Educaci&oacute;n; Biblioteca; Talleres de Laborterapia; Salones de Usos M&uacute;ltiples; Cultos; Deportes; Recreaci&oacute;n. <p dir="ltr">Cada unidad, se encuentra dotada de varios edificios de alojamiento para internos con diferentes capacidades, al efecto propiciar la separaci&oacute;n de los mismos en grupos homog&eacute;neos, como las normas nacionales e internaciones indican. <p dir="ltr">La componente tecnol&oacute;gica en materia de seguridad es de vanguardia, basada en la implementaci&oacute;n de distintos sistemas integrales. <p dir="ltr">El proyecto de construcci&oacute;n del nuevo Servicio Penitenciario es el producto de un gran trabajo realizado con rigor estad&iacute;stico, que permiti&oacute; elaborar un diagn&oacute;stico sobre los problemas estructurales y coyunturales a partir del cual se construy&oacute; un plan de gesti&oacute;n con objetivos proyectables, medibles y realizables. <p dir="ltr"> <p dir="ltr">El Ministerio de Gobierno cre&oacute; un equipo t&eacute;cnico de asesores especializados en arquitectura penitenciaria, encabezado por los arquitectos: Marcela Le&oacute;n; &nbsp;Sergio Luna; Modesto Sarmiento y Javier Ortega. Este equipo trabaj&oacute; en el armado tanto de la propuesta funcional y t&eacute;cnica, tanto como en las especificaciones del llamado a licitaci&oacute;n, trabajo realizado junto al Ministerio de Infraestructura y Obras P&uacute;blicas.