<p dir="ltr">El dato principal de las elecciones del domingo es determinar si el resultado define las futuras autoridades del pa&iacute;s ese d&iacute;a o s&iacute; es necesario recurrir a una segunda vuelta o &quot; ballottage&quot;, que est&aacute; prevista para el 24 de noviembre. <p dir="ltr">De acuerdo con el sistema electoral establecido a partir de la reforma constitucional de 1994 (antes no exist&iacute;a la segunda vuelta), para ganar en primera vuelta el candidato m&aacute;s votado debe obtener 45% de los votos afirmativos, es decir sin contabilizar los blancos. Si supera esa cifra, no importa cu&aacute;l es la diferencia con el segundo candidato. Podr&iacute;a ganar por solo un voto de diferencia. <p dir="ltr">Una alternativa es que el candidato ganador obtenga entre 40 y 44,99% y que le saque 10 puntos de diferencia al segundo. En este caso tambi&eacute;n se consagrar&aacute; ganador sin necesidad de recurrir a la segunda vuelta. <p dir="ltr">El texto constitucional dice expresamente que para que gane una f&oacute;rmula presidencial en primera vuelta tiene que obtener m&aacute;s del &quot;45% de los votos afirmativos v&aacute;lidamente emitidos&quot;, o el &quot;40% por lo menos de los votos afirmativos v&aacute;lidamente emitidos y, adem&aacute;s, existiere una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos v&aacute;lidamente emitidos sobre la f&oacute;rmula que le sigue en n&uacute;mero de votos&quot;. <p dir="ltr">En las PASO del 11 de agosto Alberto Fern&aacute;ndez obtuvo el 49,49 % de los votos afirmativos, mientras que Mauricio Macri logr&oacute; el 32,93 % de los sufragios. Para forzar un ballottage, Macri necesitar&iacute;a superar el 35% y que Fern&aacute;ndez baje del 45%. <p dir="ltr">La gran apuesta del Gobierno para tratar de llegar al ballottage es que aumente la participaci&oacute;n respecto de las PASO, un incremento que hist&oacute;ricamente se da. Por ejemplo, en 2015 pas&oacute; del 75 al 81%, y la mayor parte de los nuevos votantes apoyaron a Cambiemos, una tendencia que en la Casa Rosada esperan que ahora se repita. En las recientes primarias de agosto de este a&ntilde;o la participaci&oacute;n super&oacute; levemente el 76% del padr&oacute;n total. <p dir="ltr">FUENTE: El Tribuno