<p dir="ltr">Tras casi tres meses sin abrir sus puertas al p&uacute;blico, el &uacute;ltimo viernes&nbsp;los bares y restaurante de San Juan volvieron a atender a sus clientes en sus respectivos locales. Para saber c&oacute;mo fue el primer d&iacute;a de actividades en pleno distanciamiento social que se rige en el pa&iacute;s, DAME NOTICIAS habl&oacute; con una referente del sector gastron&oacute;mico. <p dir="ltr">Patricia Gallardo, propietaria de Faustina y La Base, cont&oacute; su felicidad de poder disponer del p&uacute;blico dentro de los inmuebles. &ldquo;Quer&iacute;amos ver c&oacute;mo iba a reaccionar la gente, que todav&iacute;a est&aacute; con miedo por el coronavirus. Yo pens&eacute; que &iacute;bamos a tener un poco m&aacute;s de afluencia, y por suerte nos fue muy bien en los dos lugares (en referencia a Faustina y La Base), y sobre todo para la situaci&oacute;n que atravesamos, que es &#39;la nada misma&#39;, ya que esto va a ser un proceso muy paulatino y progresivo&rdquo;, advirti&oacute; al respecto. &ldquo;Gracias a Dios tenemos una clientela que nos conoce, nos apoya y que contamos ayer (en referencia al viernes)&rdquo;, abund&oacute; en su relato. <p dir="ltr">Adem&aacute;s, Gallardo resalt&oacute; que la clientela valor&oacute; los cuidados sanitarios, por el hecho que en los dos negocios cumplieron &ldquo;con el protocolo a rajatablas&rdquo;. A pesar de su visto bueno en el primer d&iacute;a con esta particular modalidad, expuso que &ldquo;es muy complicado aplicarlo al 100% porque los empleados no est&aacute;n acostumbrados&rdquo;. &ldquo;Al t&eacute;rmino de la jornada me qued&eacute; con ellos para se&ntilde;alar las cosas buenas y potenciar algunas falencias&rdquo;, manifest&oacute;. <p dir="ltr">En el caso de Marcelo Gonz&aacute;lez, due&ntilde;o de Palito (de los locales con ubicaci&oacute;n en el Lateral de Circunvalaci&oacute;n entre Ignacio de la Roza y Libertador, como en el patio del Sirio Liban&eacute;s), especific&oacute; que el primer d&iacute;a se trabaj&oacute; &ldquo;relativamente bien&rdquo;. &ldquo;Tuvimos una capacidad del 40% del p&uacute;blico debido al pedido de funcionarios provinciales. Adem&aacute;s, nos sigue acompa&ntilde;ando la gente con los deliverys y los take aways, que funcionaron bastante bien d&iacute;as previos a la apertura al p&uacute;blico dentro de los locales&rdquo;, acentu&oacute; sobre estos m&eacute;todos. <p dir="ltr">Por otra parte, la propietaria de Faustina y La Base destac&oacute; que hubo supervisi&oacute;n de la Polic&iacute;a y de personal de Turismo y Cultura de San Juan. &ldquo;De ambos grupos de trabajadores fuimos felicitados por nuestra labor. Estamos atravesando una pandemia y debemos cuidarnos entre todos&rdquo;. <p dir="ltr">Sobre la capacidad de gente, Gallardo evidenci&oacute; que la presencia del p&uacute;blico fue del 40% aproximadamente, mientras que de empleados rond&oacute; del 60 al 70%. &ldquo;Estamos contentos por estos n&uacute;meros, pero somos conscientes que esto va de a poco. El solo hecho de ir a trabajar nos pone felices&rdquo;, declar&oacute;. <p dir="ltr">Por el lado de Palito, Gonz&aacute;lez detall&oacute; que est&aacute;n &ldquo;cumpliendo todo el protocolo seg&uacute;n lo solicitado&rdquo;. &ldquo;Desde el ingreso del cliente y personal cuando se les toma la temperatura con term&oacute;metros l&aacute;ser, la limpieza de pies y manos hasta el llenado de una planilla con los datos de clientes y proveedores. Nos tenemos que cuidar entre todos&rdquo;, dijo. <p dir="ltr">En base a la crisis econ&oacute;mica que atraviesa el sector, Gallardo expres&oacute; que est&aacute;n haciendo promociones para &ldquo;seducir a los consumidores&rdquo;. &ldquo;Lo que estamos aplicando es la rotaci&oacute;n, para generar y permanecer en el mercado. Van a faltar meses para ganar plata, porque en este periodo la ganancia va a ser cero y todo lo que vamos a hacer es una inversi&oacute;n a largo plazo&rdquo;, aclar&oacute;. &ldquo;La carta est&aacute; igual con respecto a los precios, a pesar de la suba de productos como la carne, que tuvo un incremento del 10%&rdquo;, exhibi&oacute; al respecto. <p dir="ltr">&ldquo;Hemos tratado de mantener los precios porque es una forma de incentivar a la gente que salga y no vea excesos en el costo de los productos&rdquo;, respondi&oacute; Marcelo Gonz&aacute;lez sobre la forma en que encaran la llegada de los consumidores.