En época de Semana Santa en que el consumo de pescado aumenta, es importante tener en cuenta que si están congelados es recomendable pasarlos un día antes a la heladera o utilizar cocina de microondas, nunca descongelar a temperatura ambiente. Este tipo de carne magra puede durar en un freezer alrededor de 6 meses y la temperatura adecuada para su cocción debe superar los 70° centígrados. Estas temperaturas contribuyen a matar cualquier tipo de bacterias. Si no se consigue pescado fresco el enlatado pueden ser la alternativa preferentemente al natural y no al aceite como por ejemplo atún, caballa, merluza, sardinas entre otras. El consumo periódico de pescado aporta grasas insaturadas (omega 3: ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)), que se ha estudiado que ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, y contienen además antioxidantes tales como selenio y vitaminas. La División de Nutrición del Ministerio de Salud sugiere que las carnes rojas deben ser ubicadas en los estantes más bajos dentro de la heladera porque ayuda a evitar la contaminación de otros alimentos con los jugos que pueda llegar a derramar. Otro de los consejos de las nutricionistas, es que se ingieran acompañados de ensaladas o verduras cocidas en el horno, al vapor o parrilla, evitando el consumo de fritos por que aumentan las grasas en sangre