Martes 18.02.2025
Actualizado hace 10min.

Felipe de los Rios "es una posibilidad que asistan los alumnos de primer y último año”

El Ministro de Educación visitó el programa "Nuestra Mirada" de Lila Cosma. Enterate lo que dijo.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En el dia de hoy, en una nueva edición del programa "Nuestra Mirada", el invitado especial fue el Ministro de Educación Felipe de los Rios. El mismo habló sobre la situación actual educativa de la provincia. 

El ministro adelantó algunos de los temas que se trataran mañana en la reunión semanal que comparte con el ámbito de salud de San Juan "Mañana nos volvemos a reunir con los tres secretarios generales, La Ministra Venerando y el equipo de educación para poder escuchar los datos que tengan de salud y la situación de San Juan. Sin lugar a duda todos ahnelamos la presencialidad, el lugar propició para el aprendizaje es el aula, los docentes hemos sido preparados para esto. En esto la sociabilidad es fundamental para el ser humano. Sin lugar a duda la persona que piense que un alumno o un profesor no quiere volver a la escuela, esta totalmente equivocado".

Además el ministro habló sobre las dificultades educativas que tiene la provincia en la actualidad "La dificultad no está en la escuela, sino esta en el antes de llegar a la escuela y en el después de salir a la escuela. Los datos estadisticos que tenemos en el mes de mayo, es de 3,81 porciento sobre un universo de 260.000 personas que conforman la comunidad educativa del sistema provincial de educación sin las universidades. Estos porcentajes de insidencia, deberiamos estar en con la presencialidad pero no es lo que ocurre en San Juan fuera del ámbito de la escuela".

También dijo que "La complejidad que hay con el contagio hace que tengamos que revisar algunas actitudes ciudadanas que puedan ser de poca colaboración o de poca consideración para el otro y para consigo mismo. El transporte ha tenido la mejor predisposición para ayudar al sistema educativo pero cuantos sanjuaninos hemos visto quejarse de la ventilación".

Con respecto a la vacunación de docentes dijo que "El escenario que tenemos hoy es de 20.180 docentes con la primera dosis sobre un universo total de docentes que conforman alrededor de 18.268 más no docentes de 2.426".

Finalizó argumentando una de las posibilidades de presencialidad que se evaluara en la reunión de mañana "Hay una probabilidad dependiendo de lo que diga salud en la reunión de mañana, empezar con la presencialidad administrada. Esto significa que los alumnos y docentes de primer y último año tengan presencialidad. Esto podria durar una semana, hasta la proxima reunión".

Mira la nota completa: