Un total de&nbsp;54 femicidios, entre ellos 2 trans-travesticidios, fueron registrados durante los dos primeros meses del a&ntilde;o en la Argentina, un asesinato cada 26 horas, seg&uacute;n un informe del Observatorio &ldquo;Adriana Marisel Zambrano&rdquo;, que coordina la Asociaci&oacute;n Civil La Casa del Encuentro, que adem&aacute;s revel&oacute; que&nbsp;64 hijos se quedaron sin madre. Si bien las cifras oficiales son elaboradas por la Corte Suprema de la Naci&oacute;n -que todav&iacute;a resta informar los n&uacute;meros definitivos del 2021-, distintas organizaciones de la sociedad civil, en este caso La Casa del Encuentro, tienen sus propias estad&iacute;sticas actualizadas mes por mes, las cuales realizan con criterios propios y, por ese motivo, difieren en la cantidad de v&iacute;ctimas. Por ejemplo, el Observatorio Luc&iacute;a P&eacute;rez contabiliz&oacute; 58 femicidios y travesticidios en lo que va del a&ntilde;o, mientras que la organizaci&oacute;n civil MuMaL&aacute; registr&oacute; 43 femicidios entre el 1 de enero y el 27 de febrero. <p dir="ltr" lang="es">Una v&iacute;ctima de violencia de g&eacute;nero cada 26 horas. Desde el 1/1 al 28 de febrero,se produjeron 52 femicidios, 2 trans/travesticidios y 5 femicidios vinculados de varones, seg&uacute;n un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina &ldquo;Adriana Marisel Zambrano&rdquo; #ParenDeMatarnos pic.twitter.com/N58M1K9Bu9 &mdash; La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) March 2, 2022 De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2022,&nbsp;38 de los 54 casos relevados tuvieron lugar en la casa de la v&iacute;ctima, mientras que en 9 oportunidades los asesinatos fueron en la v&iacute;a p&uacute;blica o descampados.A su vez, el relevamiento tambi&eacute;n agrega que el 63 por ciento de los agresores (34 casos) eran parejas o exparejas de la v&iacute;ctima; mientras que el 17 por ciento (9 casos) eran familiares. Teniendo en cuenta la modalidad del hecho,&nbsp;14 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego, 13 fueron apu&ntilde;aladas y 6 golpeadas, mientras que en 5 ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la v&iacute;ctima. El informe de La Casa del Encuentro tambi&eacute;n se&ntilde;ala que, como consecuencia directa de los femicidios, 64 hijos quedaron sin madre, de los cuales el 67 por ciento son menores de edad (43 casos), mientras que dos mujeres estaban embarazadas al momento de su asesinato. Fuente: T&eacute;lam