Después de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantará el paro programado para este martes tras acatar una nueva conciliación obligatoria, se espera que en los próximos días se pueda llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno para evitar que, efectivamente, se lleve adelante otra medida de fuerza. Desde la gobernación provincial apuestan al diálogo y preveen que se llegará a acuerdo, situación totalmente diferente al resto del país. El Secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz, en una entrevista con Radio La Gente, destacó que lo importante es que se va subsanando la situación y que el viernes va a estar dada la paritaria "para seguir con las negociaciones de los dos sectores". "Si bien hay una negociación a nivel nacional, también, se lleva adelante un trabajo en el ámbito provincial, porque como ellos mismos dicen, es responsabilidad y estamos abocados a que el transporte en San Juan se preste en forma continua y sin interrupción", mencionó. "Esto hace que las negociaciones estén en forma permanente, el diálogo sin ninguna duda, para solucionar y hacer frente a las nuevas responsabilidades que se van a dar, seguramente, a través de las paritarias", agregó Armendariz en declaraciones radiales. El funcionario también se refirió a la desigualdad que existe en la distribución de recursos entre AMBA y el resto de las provincias: "La distribución es la tarea que nos debemos y vamos a seguir en la lucha para llegar a una distribución equitativa de lo que son los recursos para el transporte, sin ninguna a duda. Más allá de las negociaciones que se han llevado acá para que no hayan interrupciones. La verdad que si nosotros hubiesemos tenido más aporte de Nación, no estaríamos en esta situación, en todo el país", sostuvo al respecto. Además, resaltó que el conflicto y las medidas de fuerza tomadas por la UTA se dan siempre en esta época del año, debido a "esta inequidad en la distribución de los subsidios». Pese a ello, resaltó el «buen trabajo que se realiza, en la provincia, para hacer lo humanamente posible para que los sanjuaninos tengamos una tarifa baja y no tengamos que sufrir eso". "Creo que vamos a tener respuesta, el esfuerzo se hace, todo el tiempo estamos en diálogo. Los aportes de la provincia supera los 250 millones de pesos mensuales y creería que San Juan no debería tener ningún incoveniente". "Vamos a hacer todo lo necesario para que el transporte esté en funcionamiento y hay buena predisposición de todas las partes. Uno ve que a nivel nacional se toman decisiones que afectan al servicio acá pero estamos haciendo lo posible para que no suceda ningún imprevisto", concluyó Armendariz.