A casi dos meses de realizado el Censo 2022 y tras los reclamos de 750 mil censistas que participaron de la jornada, el Instituto Nacional de Estad&iacute;stica y Censos (Indec) inform&oacute; que el martes comenzar&aacute; a depositar los pagos. Desde un principio las autoridades hab&iacute;an indicado que el retraso se daba porque muchos censistas no ten&iacute;an cuenta bancaria y, a su vez, por la cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad. El viernes pasado por la tarde, el Indec inform&oacute; que la Tesorer&iacute;a General de la Naci&oacute;n hab&iacute;a transferido el dinero a las cuentas del organismo en el Banco Naci&oacute;n. &quot;El pago se acreditar&aacute; entre el martes 19 y el mi&eacute;rcoles 20 de julio&quot;, precisaron a trav&eacute;s de las redes sociales. Quienes se enrolaron para realizar labores durante el Censo Nacional de Poblaci&oacute;n, Hogares y Viviendas del pasado 18 de mayo ten&iacute;an que cumplir con el requisito de disponer de una cuenta bancaria. En los &uacute;ltimos d&iacute;as se aclar&oacute; que el Banco de la Naci&oacute;n Argentina estaba haciendo &quot;algunas transferencias y otras &oacute;rdenes est&aacute;n en Tesorer&iacute;a General de la Naci&oacute;n&quot;, de las cuales se deb&iacute;a dar la indicaci&oacute;n final para transferir. <p dir="ltr" lang="es">Informamos que la Tesorer&iacute;a General de la Naci&oacute;n transfiri&oacute; a las cuentas bancarias del INDEC en el @BancoNacion el monto correspondiente a las tareas que realiz&oacute; la estructura censal en el @Censo2022. El pago se acreditar&aacute; entre el martes 19 y el mi&eacute;rcoles 20 de julio. &mdash; INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 15, 2022 Censo 2022: reclamos por falta de pagos Los reclamos se dan en todo el pa&iacute;s y, sumado a ello, el escenario es desparejo: por ejemplo, San Luis, Salta, Catamarca y Tucum&aacute;n ya empezaron a pagar mientras que las dem&aacute;s provincias a&uacute;n no lo hicieron. &quot;Son 750.000 personas a las que hay que pagarles y previo el pago se deb&iacute;a certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han recibido el pago, pero no deja de ser una cantidad enorme que se tiene que habilitar&quot;, justificaron desde el Indec. Los censistas percibir&aacute;n $6.000 por haber sido voluntarios. En este sentido, muchos reclamaban la falta de pago y que, por la inflaci&oacute;n, ese monto total equivaldr&iacute;a una p&eacute;rdida del poder adquisitivo del 10%. Desde el organismo comunicaron que los pagos para quienes hayan cumplido labores durante el Censo Nacional del pasado 18 de mayo estar&aacute;n acreditados &quot;entre el martes 19 y el mi&eacute;rcoles 20 de julio&quot;