El presidente de Brasil, Lula da Silva, destituy&oacute; a la direcci&oacute;n de todos los medios de comunicaci&oacute;n p&uacute;blicos brasile&ntilde;os a ra&iacute;z del tratamiento que realizaron de la toma de los tres poderes p&uacute;blicos en Brasilia del pasado 8 de enero, cuando, en contra de lo que dec&iacute;an los medios privados, calificaron de &quot;manifestantes&quot; a las hordas bolsonaristas con intenciones golpistas.&nbsp; La decisi&oacute;n, adoptada el viernes por la noche pero conocida este fin de semana, incluye el nombramiento de la periodista Kariane Costa como presidenta de la Empresa Brasile&ntilde;a de Comunicaci&oacute;n (EBC), de la que dependen medios clave como la agencia de noticias Agencia Brasil, TV Brasil o la emisora Radio Nacional.&nbsp; <p dir="ltr" lang="pt">Aceitei o convite do presidente @LulaOficial e do Ministro Paulo Pimenta @DeputadoFederal para estar a frente, de forma interina, do processo de transi&ccedil;&atilde;o para a retomada da miss&atilde;o da EBC. Agrade&ccedil;o a confian&ccedil;a! Juntos vamos reconstruir nossa empresa! pic.twitter.com/pqzUWX2YLX &mdash; Kariane Costa (@kariane_costaDF) January 14, 2023 La medida supone la apertura de un proceso de transici&oacute;n y reorganizaci&oacute;n en la EBC que durar&aacute; unos 30 d&iacute;as, inform&oacute; la Presidencia brasile&ntilde;a en un comunicado.&nbsp; <p dir="ltr" lang="pt">Lula publica decreto que altera diretoria da EBC. Nova presidente ser&aacute; a jornalista Kariane Costa, que &eacute; representante dos empregados no Conselho de Administra&ccedil;&atilde;o da empresa (Consad). Leia mais: https://t.co/RVKKtTRzHB. ????Marcello Casal Jr./Ag&ecirc;ncia Brasil pic.twitter.com/4nByxW63TM &mdash; Ag&ecirc;ncia Brasil (@agenciabrasil) January 14, 2023 La prensa brasile&ntilde;a destaca que la direcci&oacute;n de estos medios segu&iacute;a en manos de cargos nombrados por el anterior presidente, Jair Bolsonaro, cuyos simpatizantes asaltaron el Congreso, el palacio presidencial y la sede del Tribunal Supremo Federal hace una semana.&nbsp; El detonante de los cambios habr&iacute;a sido la cobertura del asalto a los tres poderes, dado que mientras la mayor&iacute;a de medios de comunicaci&oacute;n brasile&ntilde;os se refer&iacute;a a los simpatizantes de Bolsonaro como &quot;v&aacute;ndalos&quot; o &quot;golpistas&quot;, los medios p&uacute;blicos manten&iacute;an el t&eacute;rmino &quot;manifestantes&quot;, informaron fuentes del Gobierno citadas por el diario local Folha de Sao Paulo.&nbsp;