El cine argentino ser&aacute; parte de una entrega de&nbsp;premios Oscar, al confirmarse que el filme&nbsp;&ldquo;Argentina, 1985&rdquo;&nbsp;competir&aacute; en la categor&iacute;a de&nbsp;Mejor Pel&iacute;cula Extranjera. La pel&iacute;cula protagonizada por Ricardo Dar&iacute;n y dirigida por Santiago Mitre fue enviada por la Academia de Cine de la Argentina. &ldquo;Argentina, 1985&rdquo; qued&oacute; seleccionada en la famosa lista corta de quince pel&iacute;culas y este martes se definir&aacute; si finalmente entra en las cinco seleccionadas para ir por la estatuilla el pr&oacute;ximo 12 de marzo. <p dir="ltr" lang="en">Going global with this year&rsquo;s nominees for International Feature Film. #Oscars #Oscars95 pic.twitter.com/naCBKbjol6 &mdash; The Academy (@TheAcademy) January 24, 2023 La ceremonia de entrega ser&aacute;, en el Dolby Theatre de Los &Aacute;ngeles, el 12 de marzo de 2023. &ldquo;Argentina, 1985&rdquo; debi&oacute; competir con m&aacute;s de 70 pel&iacute;culas de todo el mundo por una nominaci&oacute;n como Mejor Pel&iacute;cula Extranjera en los premios Oscar. La cinta argentina, que podr&iacute;a compartir el logro obtenido por &ldquo;La historia oficial&rdquo; (1985) y &ldquo;El secreto de sus ojos&rdquo; (2009), disputar&aacute; el galard&oacute;n con &ldquo;Sin novedad en el frente&rdquo; (Alemania, de Edward Berger), &ldquo;Cerca&rdquo; (B&eacute;lgica, de Lukas Dhont), &ldquo;EO&rdquo; (Polonia, Jerzy Skolimowski) y &ldquo;The Quiet Girl&rdquo; (Irlanda, hablada en ga&eacute;lico, de Colm Bair&eacute;ad).