El ministro de Economía, Sergio Massa, realizó este anuncio en Entre Ríos, informando que se liberarán todos los permisos de importación pendientes correspondientes al mes de agosto. El objetivo es asegurar la continuidad de los empleos en las PyMes industriales de Argentina. La decisión impactará en 7428 empresas e implicará volcar unos u$s700 millones. Este anuncio se realizó en el marco de la celebración del Día de la Industria en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El evento fue organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) y contó con la presencia del presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet. La decisión de liberar los permisos de importación, conocidos como SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina), se produce en un contexto de preocupación por parte de las pequeñas y medianas empresas debido a la escasez de dólares y la asignación de la divisa a múltiples destinos. Estas importaciones permitirán que 7,428 empresas continúen su producción, y se estima que se requerirán alrededor de $700 millones de dólares. Los insumos que se importarán desde el extranjero serán principalmente bienes intermedios y de consumo. La razón detrás de esta decisión radica en la acumulación de divisas del mes anterior, ya que, según Massa, "Agosto fue el mes que más divisas acumuló el Banco Central desde 2006, con casi $2,000 millones de dólares". Según el Centro de Estudios de la UIA, la actividad industrial mostró una caída del 0,3% en junio en comparación con el mismo período del año anterior, y también registró una disminución del 2,3% en la serie mensual desestacionalizada. A nivel sectorial, se observa una disparidad en el desempeño, con más sectores experimentando caídas en la producción que aquellos con aumentos (8 de 12 sectores reportaron bajas). Además, el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL indicó una disminución anualizada del 2,5% entre julio de este año y el mismo mes del año anterior, con una disminución acumulada del 1% en lo que va del año.