Domingo 16.02.2025
Actualizado hace 10min.

Viento Zonda: el temporal golpeó duramente en Jachal

La Dirección de Protección Civil emitió un reporte sobre los estragos causados por un intenso viento zonda en la zona, con impactos materiales considerables

COMPARTÍ ESTA NOTA

El viento zonda generó graves problemas en Jáchal y sus cercanías, provocando diversos incidentes como la caída de postes, señalización, árboles y daños en techos de chapa. Además, se han reportado incendios en Niquivil y en la villa de Jáchal. A pesar de los considerables daños materiales, una noticia positiva es que el Hospital departamental sigue contando con suministro eléctrico y funciona normalmente, asegurando la atención médica para la población.

Ante esta situación, se puso en marcha una operación de respuesta conjunta en la que están involucrados los Bomberos de la Policía de San Juan, los bomberos voluntarios, el personal de Protección Civil y el equipo municipal de Jáchal. Su trabajo es de vital importancia para reducir los impactos del fenómeno climático y asegurar la seguridad de la población.

La Dirección de Protección Civil ha difundido recomendaciones fundamentales para la población en respuesta a la alerta por vientos intensos:

  • Prestar atención a su alrededor, especialmente a cables caídos, ramas y objetos sueltos.
  • Se aconseja cerrar y asegurar de manera adecuada las puertas y ventanas de sus residencias.
  • Es importante que los conductores manejen con extrema precaución, manteniendo una distancia adecuada entre vehículos y reduciendo la velocidad al mínimo necesario.
  • Evitar detenerse debajo de árboles o elementos sujetados a edificios, como carteles, marquesinas y toldos.
  • Es importante tener linternas siempre a mano y asegurarse de que estén cargadas para estar preparados ante posibles cortes de luz.

Además de las precauciones previamente mencionadas, es crucial destacar que el riesgo de incendios forestales debido a la quema de pastizales y basura es elevado durante la temporada de viento zonda. Por lo tanto, se hacen las siguientes recomendaciones adicionales:

  • Evitar arrojar colillas de cigarrillos en áreas de alta vegetación debido a la sequedad.
  • No arrojar basura en campos con vegetación, ya que podría contener elementos inflamables.
  • Abstenerse de hacer fogatas o fuego cerca de áreas agrícolas propensas a incendios forestales.
  • Limpiar los alrededores de las viviendas en zonas rurales, creando pasillos amplios de al menos 5 metros de ancho, dejando solo tierra para prevenir la propagación de incendios.
  • En caso de detectar humo, llamar de inmediato a los Bomberos y contar con un plan de contingencia para la evacuación de personas que residan en áreas rurales.
  • Recordar que está prohibido por ley quemar hojas o basura, y cualquier intento de iniciar fuego en zonas de alto riesgo de incendio debe ser denunciado al número de emergencia 911.

En caso de emergencia, se proporcionan los siguientes números habilitados:

  • 911 (Emergencias generales)
  • 103 Protección Civil
  • 100 Bomberos