Miércoles 12.02.2025
Actualizado hace 10min.

El Banco Central elevó la tasa de interés a 133% en respuesta al alza de la inflación

A partir del próximo martes el rendimiento de los plazos fijos a 30 días será de 11%. En baja, el dólar “blue” perforó los $ 1.000.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó a 133% la tasa de política monetaria desde el 118% anterior, en respuesta a la disparada de la inflación que en septiembre fue de 12,7%.

De esta forma, a partir del próximo martes la tasa de plazo fijo para colocaciones a 30 días hasta $ 30 millones pasa a ser de 11%. La tasa efectiva anual subió a 254,8%.

La suba de 15 puntos básicos dispuesta por el Central persigue el objetivo de evitar una salida masiva de depósitos ante la continuidad de la suba de precios y la proximidad de la elección presidencial.

No obstante, el nuevo ajuste anunciado por la autoridad monetaria no garantiza que el retorno de las colocaciones a plazo se ubique por encima de la inflación.

Si bien la decisión ya estaba tomada, el Directorio del BCRA comunicó la medida luego que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de septiembre fue de 12,7%. De esta forma el bimestre agosto/septiembre acumuló un alza de precios superior al 25%.

“La autoridad monetaria considera conveniente incrementar la estructura de tasas de interés de la economía para consolidar esta tendencia, acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales”, afirmó el BCRA.

La suba de la tasa de interés complica aún más la situación económica dado que profundiza la falta de crédito. La medida afecta directamente a quienes por ejemplo se ven en la obligación de refinanciar saldos de tarjeta de crédito, que ahora lo harán a una tasa más cara. Cabe aclarar que las compras en cuotas con una tasa de interés ya predeterminada y que se están cancelando regularmente no sufrirán ajustes.