El&nbsp;Louvre de Par&iacute;s, el museo m&aacute;s visitado en el mundo, y el&nbsp;Palacio de Versalles&nbsp;fueron&nbsp;evacuados&nbsp;este s&aacute;bado&nbsp;por temor a atentados terroristas, un d&iacute;a despu&eacute;s de que&nbsp;un joven checheno islamista asesinara a un profesor&nbsp;dentro de un liceo de Arr&aacute;s (norte). La decisi&oacute;n en el Louvre se adopt&oacute; despu&eacute;s de que el museo recibiera&nbsp;amenazas por escrito. &ldquo;Por razones de seguridad, el museo del Louvre cierra sus puertas hoy, s&aacute;bado 14 de octubre. Las personas que hayan reservado una visita hoy ser&aacute;n reembolsadas&rdquo;, indic&oacute; la instituci&oacute;n en un mensaje en redes sociales. Seg&uacute;n la prensa francesa, se han tenido que evacuar hasta&nbsp;15.000 visitantes, despu&eacute;s de que el museo recibiese una&nbsp;amenaza de bomba por v&iacute;a escrita, de acuerdo con los medios locales. <p dir="ltr" lang="es">#ULTIMAHORA ??Evac&uacute;an el Museo del Louvre en Par&iacute;s por una amenaza de bomba pic.twitter.com/SOYGri254i &mdash; RT en Espa&ntilde;ol (@ActualidadRT) October 14, 2023 El Louvre recibi&oacute; en 2022 a casi&nbsp;8 millones de personas&nbsp;y es una de las principales atracciones tur&iacute;sticas mundiales. Por su parte, el Palacio de Versalles, otra de las principales atracciones tur&iacute;sticas de Francia, empez&oacute; a ser evacuado a causa de una&nbsp;alerta de bomba, indic&oacute; a&nbsp;AFP&nbsp;una fuente policial. El aviso lleg&oacute; por un mensaje an&oacute;nimo enviado a un portal de denuncias, precis&oacute; la fuente, agregando que la grandiosa residencia real construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 km al oeste de Par&iacute;s permanecer&iacute;a&nbsp;cerrada por el resto de la jornada. Las evacuaciones tienen lugar un d&iacute;a m&aacute;s tarde de que el&nbsp;joven checheno Mohamed M. matase este viernes a cuchilladas al profesor de un liceo Dominique Bernard, de 57 a&ntilde;os, dentro del instituto Gambetta de Arr&aacute;s (norte). En medio de la conmoci&oacute;n por este nuevo ataque islamista, la presidencia francesa inform&oacute; este s&aacute;bado de que hasta&nbsp;7.000 militares de la operaci&oacute;n &ldquo;Sentinelle&rdquo; se desplegar&aacute;n&nbsp;hasta este lunes por todo el territorio franc&eacute;s en respuesta a la elevaci&oacute;n de la alerta terrorista. Desde 2012, los atentados yihadistas en Francia han matado a&nbsp;272 personas y heridos a 1.200, sobre todo en 2015 y 2016. Francia elev&oacute; la alerta de seguridad a su grado m&aacute;s alto tras el ataque a un profesor al grito de &ldquo;Al&aacute; es Grande&rdquo; Francia&nbsp;elev&oacute; su nivel de alerta el viernes tras el&nbsp;ataque en la escuela de la ciudad de Arras, en el noreste de Francia, inform&oacute; a la&nbsp;AFP&nbsp;la oficina de la primera ministra, Elisabeth Borne. Este nivel de alerta,&nbsp;el m&aacute;s alto del sistema de seguridad galo, se acarrea &ldquo;la m&aacute;xima vigilancia y protecci&oacute;n en caso de amenaza inminente de un acto terrorista o inmediatamente despu&eacute;s de un ataque&rdquo;, seg&uacute;n recoge&nbsp;Franceinfo. Darmanin ha incidido en que, con esta decisi&oacute;n, el Gobierno busca &ldquo;decirle a todos los franceses y a todas las administraciones que tengan cuidado&rdquo;. La alerta antiterrorista permite tambi&eacute;n reforzar las capacidades de la Polic&iacute;a francesa. El ministro Darmanin ha confirmado en redes sociales el arresto del presunto autor del ataque, sin entrar en m&aacute;s detalles.&nbsp;El asaltante, de unos 20 a&ntilde;os, grit&oacute;&nbsp;&ldquo;Allahu Akbar&rdquo;&nbsp;(Al&aacute; es Grande),&nbsp;seg&uacute;n fuentes citadas por la televisi&oacute;n p&uacute;blica y que tambi&eacute;n han apuntado el origen checheno del sospechoso.