Viernes 25.04.2025
Actualizado hace 10min.

Seguro y RTO: ¿Seguirán siendo obligatorios en San Juan?

Pese al DNU de Milei, el secretario de Tránsito y Transporte y el secretario de Seguridad de la provincia hoy confirmaron que seguirán siendo requisitos obligatorios para circular. Los motivos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El DNU presentado por Javier Milei también impacta en las exigencias que rigen para la circulación en la vía pública con un vehículo registrable. El artículo 361 detalla cual es la única documentación que se debe considerar obligatoria.

Ni la Verificación Técnica Vehicular (VTV) ni el certificado de cobertura de seguro vigente serían obligatorios, mientras que sí el pago de la última patente del vehículo, la cédula y la licencia de conducir. Este detalle generó una confusión al mezclarse una modificación al sistema registral automotor con la Ley Nacional de Tránsito, donde sí está expresamente citadas tanto la obligatoriedad del seguro como de la verificación.

La Ley Nacional en su artículo 68 dice que “Todo automotor, acoplado o semiacoplado debe estar cubierto por seguro, de acuerdo a las condiciones que fije la autoridad en materia aseguradora, que cubra eventuales daños causados a terceros, transportados o no. Igualmente resultará obligatorio el seguro para las motocicletas en las mismas condiciones que rige para los automotores. Este seguro obligatorio será anual y podrá contratarse con cualquier entidad autorizada para operar en el ramo, la que debe otorgar al asegurado el comprobante que indica el inciso c) del artículo 40. Previamente se exigirá el cumplimiento de la revisión técnica obligatoria o que el vehículo esté en condiciones reglamentarias de seguridad si aquélla no se ha realizado en el año previo.”

Lo cierto es que el decreto no modificó la Ley Nacional de Tránsio, norma que exige la RTO que no fue alterada por este DNU y tampoco el seguro. En ese contexto, autoridades confirmaron que en San Juan seguirá siendo obligatoria tanto la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) como la póliza de seguro automotor.

Ernesto García, el secretario de Tránsito y Transporte, en diálogo con medios locales manifestó que, “No hemos recibido nada oficial, asi que hasta que no haya disposiciones nuevas nos manejaremos como lo veníamos haciendo”.

Por su parte, el secretario de Seguridad de la Provincia de San Juan, Gustavo Sánchez, agregó que “No hemos recibido ninguna notificación sobre el cambio de exigencias en cuanto a los cumplimientos de la Ley Nacional de Tránsito”.

Así, el DNU no cambia en nada la normativa que ya estaba vigente, por lo que, aunque habrá que aclararlo antes que entre en vigencia si es aprobado como espera el gobierno porque claramente induce a una confusión, la obligatoriedad del seguro y la VTV deberían mantenerse ya que están incluidos en la Ley Nacional de Tránsito y nada tienen que ver con una modificación del sistema registral, que es lo que está promoviendo el gobierno.