Se acerca el inicio de clases y los alumnos del último año de secundaria ya preparan los festejos del famoso UPD (Último Primer Día), El polémico festejo estudiantil causa preocupación entre padres y directivos, por lo que en distintas provincias ya se han planificado estrictos controles y se multará a los padres de los menores que causen desmanes. Federico Cánovas, director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de San Juan, comentó que se realizó un trabajo interministerial que involucró a Seguridad, Salud y Educación para determinar una línea de acción. Entre las propuestas se presentan estrategias para trabajar en las instituciones de educación secundaria de San Juan. Se trata de orientaciones que no agotan la posibilidad de que cada escuela pueda desarrollar buenas prácticas ajustadas al ideario y proyecto institucional vigentes de gestión estatal y/o privada. Una de ellas es incluir a las familias, reconocer sus temores e invitarlos a involucrarse. Esto se plantea debido a que numerosos padres manifiestan angustia e incertidumbre por este “rito”, por tal motivo es importante invitar a dialogar en familia sobre temas como la puesta de límites saludables, la responsabilidad o el cuidado entre pares y del personal. Se propone así acompañar al hijo en el momento de ingreso y egreso de la escuela, y en caso que lo amerite, estando atentos al estado de salud del estudiante, resguardarlo en el hogar. Entre las propuestas particulares que se prevén se encuentran: Proponer al Departamento de Educación Física u otro, que presente actividades que permitan la integración entre los estudiantes de 6° año. Las mismas deben incluir a los profesores de las horas cátedra del día y horario correspondiente. Propiciar espacios de trabajo y reflexión sobre lo que “implica estar” en el último año de secundaria, poniendo en valor el trayecto transitado; sobre los desafíos que implica en relación al futuro y a sus propias elecciones y proyecto de vida; sobre la alegría de estar concluyendo una meta; sobre la responsabilidad hasta el fin del presente ciclo y la importancia de egresar efectivamente.