Hace algunos días atrás, en la Cámara de Senadores de Argentina, se aprobó la Ley Bases; la misma, durante su tratamiento, generó defensores y detractores pero era una herramienta que pedía el Presidente Javier Milei para implementar su plan de gobierno. Lila dialogó con Martínez, ya que esta ley involucra a la minería, para saber su opinión sobre el tema. "En este país en el que hemos discontinuado la seguridad jurídica, con decretos, la llegada de esta ley puede ser un cambio. El sector minero esperaba la aprobación, ya que siembra esperanzas en el desarrollo de grandes proyectos que son posibles gracias a inversores extranjeros” arrancó diciendo el presidente de la Cámara Minera. A la hora de opinar sobre los senadores sanjuaninos que votaron en contra de la Ley Bases, Martínez subrayó que, "lamentablemente en nuestro país, vivimos pendiente de razonamientos que son de otras épocas, politiquería barata. Cuando hay un proyecto minero que va a beneficiar a un sector de la sociedad, la minería no se pone a pensar si la persona que vendrá a trabajar es de un partido político o del otro. No se puede votar en contra de un programa de inversión que trae para los grandes proyectos la posibilidad de desarrollarse". Lila Cosma fue punzante, y le consultó por el voto de Walberto Allende ante el regreso del RIGI a la Cámara de Diputados (recordando que el sanjuanino había apoyado en primera instancia), y el geólogo indicó que, "espero que mantenga su voto. Tenemos que probar nuevos rumbos, puede que el camino tenga rosas y espinas pero lo transitemos, y si hay algunos errores, los enmendemos mientras transitamos esa calle. Deseo que los representantes del pueblo oigan a sus representados y no tomen decisiones egoístas".