&ldquo;Si no puedo correr, caminar&eacute;. Si no puedo caminar, me arrastrar&eacute;. No me detendr&eacute;&rdquo;, prometi&oacute;&nbsp;C&eacute;line Dion&nbsp;con la voz entrecortada en el tr&aacute;iler del documental que acaba de lanzar y que muestra una de las etapas m&aacute;s cr&iacute;ticas de su vida. Y parece pelear por cumplir su juramento. Es que, desde que en 2022 fue diagnosticada con el&nbsp;s&iacute;ndrome de la persona r&iacute;gida (SPR), que afecta al sistema nervioso y le provoca espasmos musculares, la artista debi&oacute; alejarse de los escenarios y concentrarse en un exhaustivo tratamiento para mejorar su calidad de vida, y nunca baj&oacute; los brazos. Prueba de eso es que este viernes y pese a las dificultades,&nbsp;se anim&oacute; a participar de la&nbsp;ceremonia de apertura de los Juegos Ol&iacute;mpicos Par&iacute;s 2024.&nbsp;La ic&oacute;nica int&eacute;rprete que inmortaliz&oacute; temas como &ldquo;My Heart Will Go On&rdquo; y &ldquo;Power of Love&rdquo; volvi&oacute; a cantar, al menos por unos minutos. No es la primera vez que Dion participa en un evento de esta magnitud. En 1996, la cantante inaugur&oacute; los Juegos Ol&iacute;mpicos de Atlanta interpretando &ldquo;The Power of the Dream&rdquo; ante una audiencia televisiva de 3,500 millones de personas en todo el mundo. Esta vez la expectativa se centra en torno a su regreso, ya que su &uacute;ltimo concierto se remonta a marzo de 2020 en la ciudad de Newark, en Estados Unidos&nbsp;cuando su gira mundial &ldquo;Courage World Tour&rdquo; se vio interrumpida&nbsp;por la pandemia de Covid primero y luego, por sus asuntos de salud. &ldquo;No es justo para ustedes que siga aplazando espect&aacute;culos y, aunque se me rompe el coraz&oacute;n, es mejor que cancele todo hasta que realmente est&eacute; preparada para regresar a los escenarios.&nbsp;Quiero que sepan que no me rindo... &iexcl;y que estoy deseando verles de nuevo!&rdquo;, dijo entonces en un comunicado. &nbsp; <p dir="ltr" lang="fr">peut etre que c&#39;est la chose la plus belle que j&#39;ai entendu cette ann&eacute;e, du respect sur celine dion et l&#39;hymne a l&#39;amour #ceremoniedouverture pic.twitter.com/JkAsIHnRGN &mdash; serbie ????????? (@lavraieserbie) July 26, 2024 Y eso sucedi&oacute; hoy, al menos por un instante, confirmando los rumores que mantuvieron en vilo al mundo. Seg&uacute;n hab&iacute;an informado los medios franceses, la cantante&nbsp;lleg&oacute; a Par&iacute;s en un jet privado desde su hogar en Las Vegas&nbsp;y se hosped&oacute; en una suite del Royal Monceau en los&nbsp;Campos El&iacute;seos. Se dice que por su actuaci&oacute;n recibi&oacute; un pago de&nbsp;dos millones de euros&nbsp;(aproximadamente&nbsp;2,3 millones de d&oacute;lares). Lady Gaga fue el primer n&uacute;mero musical de la tarde-noche en la ciudad francesa, en medio del desfile de las delegaciones por el r&iacute;o Sena e interpret&oacute; el cl&aacute;sico &ldquo;Mon truc en plume&rdquo;, de&nbsp;Zizi Jeanmaire, canci&oacute;n emblem&aacute;tica del music-hall franc&eacute;s. Luciendo un traje negro y rodeada de bailarines que agitaban plumeros rosas, la cantante estadounidense despleg&oacute; su talento en la fiesta ol&iacute;mpica tanto con su voz como desde el piano. Para finalizar una ceremonia que se acercaba a las cuatro horas, lleg&oacute; el momentos m&aacute;s emotivo de la jornada, cuando a las 18.24 hora argentina, la canadiense paraliz&oacute; al mundo con &ldquo;L&rsquo;hymne &agrave; L&rsquo;Amour&rdquo;, de&nbsp;Edith Piaf, interpretada en su idioma original.&nbsp;Cuatro a&ntilde;os despu&eacute;s, su voz volvi&oacute; a escucharse en p&uacute;blico. El escenario no pod&iacute;a ser m&aacute;s apropiado, salido de un cuento de hadas, o de una novela de follet&iacute;n. Al pie de la Torre Eiffel y ante los ojos del planeta. Acompa&ntilde;ada por un piano con look a lo Eva Per&oacute;n, de vestido perlado y el cabello rubio en un rodete, justo en un aniversario de su muerte. Y con el caudal inigualable de su voz. Unos minutos que valieron por tantos a&ntilde;os de sufrimiento. Y que la ubicaron en un sitial privilegiado en la historia de los grandes musicales vinculados al deporte.