La&nbsp;Canciller&iacute;a Argentina&nbsp;confirm&oacute; hoy que no reconocer&aacute; los resultados de la elecci&oacute;n presidencial en Venezuela y&nbsp;realiz&oacute; un comunicado conjunto con otros pa&iacute;ses de la regi&oacute;n para&nbsp;exigir &quot;la revisi&oacute;n completa&quot; del proceso.&nbsp; Asimismo, anunciaron que&nbsp;solicitar&aacute;n una reuni&oacute;n urgente con&nbsp;el Consejo Permanente de la Organizaci&oacute;n de Estados Americanos (OEA).&nbsp; &quot;La Rep&uacute;blica Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano&nbsp;en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el d&iacute;a 28 de julio y condena en&eacute;rgicamente el accionar del presidente&nbsp;Nicol&aacute;s Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez m&aacute;s la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, pr&oacute;spera y democr&aacute;tica&quot;, indicaron a trav&eacute;s de un comunicado.&nbsp; <p dir="ltr" lang="es">Argentina desconoce los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela La Rep&uacute;blica Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el d&iacute;a&hellip; pic.twitter.com/8onLTS6WKm &mdash; Canciller&iacute;a Argentina ???????? (@Cancilleria_Ar) July 29, 2024 En este sentido, desde la cartera de Diana Mondino&nbsp;instruyeron&nbsp; al Encargado de Negocios en Caracas no participar del acto de proclamaci&oacute;n de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el d&iacute;a de la fecha. Para Canciller&iacute;a, es &quot;indispensable&quot; que se permita el acceso de la oposici&oacute;n a las actas de escrutinio&nbsp;e &quot;inst&oacute; a las autoridades venezolanas a &quot;respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol&iacute;ticos, del cual es Parte, en especial su art&iacute;culo 25&quot;.&nbsp; &quot;La proscripci&oacute;n y persecuci&oacute;n de opositores pol&iacute;ticos, la sistem&aacute;tica violaci&oacute;n de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, as&iacute; como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar,&nbsp;eran claros indicios de que estas elecciones no ser&iacute;an democr&aacute;ticas ni transparentes&quot;, relataron desde el gobierno de Javier Milei. A&uacute;n as&iacute;, desde la administraci&oacute;n libertaria advirtieron que &quot;eligieron confiar&quot; en que con ese &quot;m&iacute;nimo de participaci&oacute;n que quedaba era posible un cambio en Venezuela&quot;.&nbsp; &quot;La Rep&uacute;blica Argentina, guiada por los principios de la libertad, la democracia y los derechos humanos, continuar&aacute; apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones&quot;,&nbsp;concluyeron.&nbsp; Pa&iacute;ses latinoamericanos van a la OEA&nbsp; Esta ma&ntilde;ana, la Canciller&iacute;a Argentina ya anunci&oacute; que en conjunto con varios pa&iacute;ses de la regi&oacute;n acudir&aacute;n a la OEA para discutir el resultado electoral del pa&iacute;s vecino.&nbsp; &quot;Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panam&aacute;, Paraguay, Per&uacute;, Rep&uacute;blica Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupaci&oacute;n por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la Rep&uacute;blica Bolivariana de Venezuela&quot;, afirm&oacute; la cartera de Diana Mondino a trav&eacute;s de un comunicado.&nbsp; <p dir="ltr" lang="es">Comunicado sobre elecciones en Venezuela Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panam&aacute;, Paraguay, Per&uacute;, Rep&uacute;blica Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupaci&oacute;n por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la Rep&uacute;blica Bolivariana de&hellip; pic.twitter.com/z3z4cyRgRr &mdash; Canciller&iacute;a Argentina ???????? (@Cancilleria_Ar) July 29, 2024 En este sentido, exigieron la revisi&oacute;n completa de los resultados &quot;con la presencia de observadores electorales independientes&quot; que &quot;aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que particip&oacute; masiva y pac&iacute;ficamente&quot;.&nbsp; &quot;El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas&quot;, aseguraron.&nbsp; Sobre esto, Canciller&iacute;a confirm&oacute; que solicitar&aacute;n una reuni&oacute;n urgente del Consejo Permanente de la Organizaci&oacute;n de Estados Americanos (OEA) para &quot;emitir una resoluci&oacute;n que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democr&aacute;tica y los principios fundamentales de la democracia en nuestra regi&oacute;n&quot;.&nbsp; La fundadora del&nbsp;Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADDemocracia), Elisa Trotta, confirm&oacute; que en&nbsp;el Consulado de Venezuela en Argentina gan&oacute; con el 94% de los votos el candidato opositor a Nicol&aacute;s Maduro, Edmundo Gonz&aacute;lez. &quot;En el Consulado de Venezuela en Argentina, Edmundo Gonz&aacute;lez,&nbsp;gan&oacute; con el 94% de los votos. La decisi&oacute;n de cambio es clara. Dentro y fuera del pa&iacute;s&quot;, concluy&oacute;.