Lunes 03.02.2025
Actualizado hace 10min.

Argentina no reconocerá los resultados electorales de Venezuela y solicitaran intervención

La oficina a cargo de Diana Mondino anunció que no reconocerá los resultados electorales en Venezuela y compartieron que solicitarán intervención del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Cancillería Argentina confirmó hoy que no reconocerá los resultados de la elección presidencial en Venezuela y realizó un comunicado conjunto con otros países de la región para exigir "la revisión completa" del proceso.  Asimismo, anunciaron que solicitarán una reunión urgente con el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

"La República Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el día 28 de julio y condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática", indicaron a través de un comunicado. 

En este sentido, desde la cartera de Diana Mondino instruyeron  al Encargado de Negocios en Caracas no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha.

Para Cancillería, es "indispensable" que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio e "instó a las autoridades venezolanas a "respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25". 

"La proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes", relataron desde el gobierno de Javier Milei.

Aún así, desde la administración libertaria advirtieron que "eligieron confiar" en que con ese "mínimo de participación que quedaba era posible un cambio en Venezuela". 

"La República Argentina, guiada por los principios de la libertad, la democracia y los derechos humanos, continuará apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones", concluyeron. 

Países latinoamericanos van a la OEA 

Esta mañana, la Cancillería Argentina ya anunció que en conjunto con varios países de la región acudirán a la OEA para discutir el resultado electoral del país vecino. 

"Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela", afirmó la cartera de Diana Mondino a través de un comunicado. 

En este sentido, exigieron la revisión completa de los resultados "con la presencia de observadores electorales independientes" que "aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente". 

"El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", aseguraron. 

Sobre esto, Cancillería confirmó que solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para "emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región". 

La fundadora del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADDemocracia), Elisa Trotta, confirmó que en el Consulado de Venezuela en Argentina ganó con el 94% de los votos el candidato opositor a Nicolás Maduro, Edmundo González.

"En el Consulado de Venezuela en Argentina, Edmundo González, ganó con el 94% de los votos. La decisión de cambio es clara. Dentro y fuera del país", concluyó.