Viernes 31.01.2025
Actualizado hace 10min.

Gendarmería encontró tres petroglifos en Iglesia de un gran valor histórico para la provincia

Los efectivos constataron que no estaban registrados.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En la localidad de Colangüil, en Iglesia, personal de la sección “Angualasto” del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional ha verificado la existencia de tres petroglifos no declarados. Estos son rocas que presentan dibujos y grabados rupestres con significativas características arqueológicas.

El primer petroglifo muestra, a simple vista, un grabado de varios “animales cuadrúpedos”. A unos 8 kilómetros, el segundo presenta un dibujo de un “sol” acompañado de otros símbolos, mientras que en el tercero se observa, a pocos metros, un grabado que representa a un hombre montando un animal y varios cuadrúpedos de diferentes tamaños.

Además, en las cercanías, los gendarmes encontraron una roca "Conana", que posee un alto valor histórico. Estos hallazgos están protegidos por la Ley Nacional 25.743 y la Ley Provincial 571F, que salvaguardan el patrimonio arqueológico y paleontológico.

Los uniformados se comunicaron con la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia de San Juan, quienes resaltaron la importancia histórica de estas piezas, que permitirán una mejor comprensión de las civilizaciones pasadas. Se dio la instrucción de realizar tomas fotográficas, registrar las coordenadas de los hallazgos y asegurar su preservación hasta la llegada de los profesionales del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "Profesor Mariano Gambier", en colaboración con la misma dirección.