Los días 7 y 8 de octubre se iniciarán los alegatos en el juicio oral relacionado con la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, un caso que se está tratando en el Tribunal Oral Federal (TOF) de San Juan, compuesto por las juezas Eliana Rattá, Gretel Diamante y María Carolina Pereira. Con el inicio de los alegatos, el debate oral en este proceso federal, que comenzó en diciembre de 2022, se acercará a su conclusión. Este caso surgió tras numerosas irregularidades en la justicia provincial. La desaparición de Tellechea data del 30 de septiembre de 2004, cuando exdirectivos de la Mutual de la UNSJ lo denunciaron por fraude. En diciembre del mismo año, estos directivos fueron también acusados por el mismo motivo. Finalmente, Tellechea fue sobreseído y la denuncia contra los exdirectivos prescribió. En 2012, a solicitud del abogado de la familia, Conrado Suárez Jofré, la causa fue trasladada a la Justicia Federal, donde el juez Leopoldo Rago Gallo la calificó como "desaparición forzada". Los familiares de Tellechea acusaban a los exdirectivos de la Mutual de haberlo hecho desaparecer debido a su conocimiento sobre los manejos fraudulentos de la institución. Tres años después, el juez procesó a los exdirectivos Luis Moyano, Miguel Del Castillo, Eduardo Oro y Luis Alonso, así como a sus supuestos cómplices Sergio Cortez Páez y Alberto Flores. En 2019, se sumaron a la lista de presuntos responsables los excomisarios Miguel González y Mario León, así como María Isabel Ahumada, empleada de la Mutual, y Juan Marcelo Cachi, trabajador universitario. Todos los procesamientos realizados por Rago Gallo fueron confirmados por la Cámara Federal de Mendoza, y el caso fue elevado a juicio oral en septiembre de 2021. El fiscal federal Francisco Maldonado indicó que en la noche del 27 de septiembre de 2004, los exdirectivos planearon reunirse con Tellechea para presionarlo con supuestas pruebas de un delito. Como no se presentó, decidieron secuestrarlo al día siguiente con la ayuda del expolicía Alberto "Lali" Flores. Maldonado también expuso las acciones para desviar la investigación llevadas a cabo por varios implicados, incluyendo a González, León, el arrepentido Sebastián Cortez Páez, y la empleada de la Mutual, Aurora Ahumada. Finalmente, el fiscal calificó como falsa la denuncia interpuesta por Moyano, Del Castillo, Oro y Alonso contra Tellechea, afirmando que su único propósito fue desviar la investigación.