El ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió esta tarde con los jugadores líderes de las empresas de medicina prepaga más importantes del país. Según pudo saber Infobae, lo hizo de forma individual y con el objetivo de que a partir del 1 de diciembre de 2024 todas las entidades que ofrezcan planes de salud financiados, total o parcialmente, con fondos provenientes de la seguridad social, deberán inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud con encuadre en el inciso I del artículo 1 de la Ley N 23.660. La medida del Gobierno significa el abandono de la triangulación de fondos de las empresas de medicina prepaga hacia las obras sociales. Además, la decisión del ministro Lugones se dio en el marco del anuncio de que la empresa Swiss Medical haya iniciado el proceso para que los aportes de sus afiliados no triangulen con obras sociales y vayan directo a la empresa de salud. Este jueves habría una conferencia de prensa fundamentando el alcance de la medida del Gobierno. De la reunión participaron representantes de Medifé, OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Hospital Alemán y Hospital Italiano. Según trascendió, hay al menos otras dos prepagas grandes que se sumaron al registro de agentes de salud, una de ellas es Medifé. El caso de otras entidades como Medicus, si bien no tomaron una decisión, terminarían optando por el mismo camino al igual que el resto. Según detallaron a este medio altas fuentes de la cartera sanitaria, el objetivo es ponerle fin a un sistema que lleva décadas en la Argentina que no se basa en la competencia y se desarrolla en base a fines poco claros con el Estado. La semana que viene saldrá una resolución que publicará la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) Esta decisión, objetaron desde el ministerio el cual tiene como objetivo reordenar y transparentar el sistema. A partir del 1 de diciembre, los beneficiarios van a derivar de manera directa sus aportes, sin ningún intermediario, para así terminar, según vienen graficando, con las llamadas cajas negras. La idea es que a partir del 1 de diciembre se termine la intermediación, ya que, según detallaron, todos van a poder derivar sus aportes de manera directa. Estas reuniones con las principales empresas de medicina prepaga se dieron en la misma semana en la que Lugones juró como ministro de Salud. El pasado martes 1 de octubre, el presidente, Javier Milei, le tomó juramento en una ceremonia breve en Casa Rosada.