Viernes 07.02.2025
Actualizado hace 10min.

El ministro de Minería, destacó la importancia de DIA para Hualilán que permite iniciar la construcción de la mina en Ullum

La inversión total asciende a 375 millones de dólares y se estima que generará 450 empleos en su primera fase.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este jueves, tras la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Hualilán se convirtió en el primer proyecto minero de oro en lograr este reconocimiento. El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, compartió su satisfacción en una entrevista con Radio Sarmiento, calificando el acontecimiento como un “hito” significativo, considerando que casi 20 años pasaron desde que un proyecto minero obtuvo esta mención.

“Este avance en la obtención de la DIA demuestra lo que podemos lograr en un periodo corto. Aunque hemos dado un gran paso, es importante manejar las expectativas, ya que estos son procesos que requieren tiempo. Con este logro, estamos más cerca de hacer realidad el proyecto. Hualilán es el primer emprendimiento de oro en recibir una DIA después de 17 años, y eso nos llena de orgullo”, comentó el funcionario.

La DIA es el permiso necesario para iniciar la construcción de la mina, ubicada en Ullum, a 120 kilómetros de la capital, siendo la más cercana al Gran San Juan. La comisión encargada de evaluar el informe comenzó a trabajar en este proyecto en abril de 2023. Ahora, la empresa Golden Mining SA deberá obtener permisos sectoriales antes de avanzar con las instalaciones. La inversión total asciende a 375 millones de dólares, y en el último año, la compañía ha logrado establecer avances con socios argentinos.

“Cuando asumimos en diciembre, encontramos un informe de impacto ambiental que se presentó en 2023. Trabajamos de manera coordinada con la empresa sobre los puntos revisados y realizamos estudios complementarios en hidrología y geología. Finalmente, en octubre logramos el objetivo”, explicó Perea, quien destacó la importancia de la DIA: “Es un hito relevante, ya que esta declaración otorga la licencia para operar el proyecto minero y permite comenzar la construcción de la mina”.

Perea también subrayó que durante el proceso de obtención de la DIA se consideraron las recomendaciones de la Dirección de Patrimonio Cultural, dada la historia asociada a Hualilán. Además, resaltó el impacto positivo que tendrá el proyecto en la provincia, ya que generará empleo: “Para el Gobierno de San Juan, es crucial fomentar el empleo local y el desarrollo de proveedores. Estamos convencidos de que esto sucederá, dejando un legado de trabajadores capacitados”, afirmó.

Finalmente, el ministro indicó que la construcción del proyecto está programada para iniciar en junio de 2025, y se estima que requerirá alrededor de 450 trabajadores en la primera fase.