Lunes 17.02.2025
Actualizado hace 10min.

San Juan da inicio a la FNS FORUM de Innovación y Energía para emprendedores, industrias y empresarios

El evento, que se lleva a cabo del 31 de octubre al 1 de noviembre, en el Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La provincia comenzó a vivir la Fiesta Nacional del Sol. El FNS FORUM de “Innovación y Energía para Crecer” será el espacio inspirador destinado a emprendedores, industrias y empresarios, que se desarrollará el 31 de octubre y el 1° de noviembre en el Teatro del Bicentenario y el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico.

La apertura contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego; el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; y el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem.

El gobernador Orrego fue el encargado de dar la bienvenida en representación de todos los sanjuaninos: “Al inicio de nuestra gestión decidimos darle una nueva impronta a esta gran fiesta. Creemos que también hay que celebrar no solo de noche, sino también de día a través de reuniones donde cada empresa radicada en la provincia pueda ofrecer sus productos. Así nació este Forum, que incluye Rondas de Negocios y diferentes paneles inspiradores como los que se desarrollarán con Emprezar y Argentina Impacta San Juan 2024 Summit.”

“Esta Fiesta Nacional del Sol viene a unir el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Como provincia, debemos generar innovación con los recursos que poseemos. En San Juan debemos hablar de minería, agricultura y ciencia del conocimiento. Tenemos grandes desafíos como la energía renovable y el cobre. Como sanjuaninos, debemos estar preparados para el futuro.”

Vale destacar que este espacio forma parte de la agenda de la celebración más representativa de todos los sanjuaninos, y en esta edición se incorpora un FORUM innovador. Bajo el lema Innovación y Energía para Crecer, su eje es explorar todo el potencial y la fuerza de nuestra comunidad productiva. Además, cuenta con tres acciones concretas: Ronda de Negocios e Inversiones, Emprezar Inspira y Argentina Impacta San Juan 2024 Summit.

Estuvieron presentes en la inauguración el alcalde de Vicuña de Chile, Rafael Vera Castillo; el vicecanciller de Chile, Eduardo Bustamante; el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; el secretario de Industria y Comercio de Nación, Pablo Lavigne; el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; el ministro de Desarrollo Productivo de San Luis, Federico Trombotto; y otros funcionarios nacionales, provinciales y de la cartera productiva. También participaron una delegación de la Unión Europea encabezada por su embajador, así como empresarios de China y Chile, los cónsules de Cuyo de Italia y España, y el agregado cultural de Canadá.

Sobre Rondas de Negocios e Inversión

Fue un espacio destinado a establecer relaciones comerciales entre empresarios locales, cámaras y contrapartes internacionales. A través de esta, San Juan tiene la oportunidad de mostrar su oferta exportable al mundo y potenciar el comercio exterior y las inversiones en los sectores productivos de la provincia.

Este evento se llevó a cabo el 31 de octubre durante la mañana en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario y contó con la realización de más de 130 reuniones. Participaron operadores del Mercado Central de Buenos Aires, Asociación de Pizzerías y Casa de Empanadas (APYCE), Carmona Spa, Uchumi Spa y Vicuña Chile. Por parte de San Juan, alrededor de 60 empresas y emprendedores formaron parte.

Sobre Emprezar Inspira

Se trata de un espacio creado por la Unión Industrial de San Juan, llevado a cabo junto al Gobierno de San Juan. Su objetivo es inspirar al sector empresarial y a jóvenes de la provincia, transformando su visión de los negocios, descubriendo tendencias y conectando con otras empresas que ayuden a potenciar el crecimiento. Este evento se desarrollará el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 15:30 a 18:30 h en el Teatro del Bicentenario.

El primer día, Fernando Montero Bolognini, Managing Director de Globant, abrirá el espacio analizando los procesos de innovación en el mundo de la tecnología. Luego, Isela Costantini, CEO de Grupo Financiero GST, hablará sobre “Liderando en tiempos de transformación”. Cierra Gerry Garbulsky, creador de Aprender de Grandes, con una charla motivadora sobre “Superpoderes para aprender e innovar durante toda la vida”.

La segunda jornada de Emprezar Inspira será inaugurada por Santiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas 7s, con su “La máquina de los sueños”. A continuación, Camila Chaves, emprendedora sanjuanina de Teladoc Health, disertará sobre “Chica Apps: Innovando desde la pasión tecnológica”. El encuentro concluirá con Jonatan Loidi, CEO de Grupo SET Latam y embajador de Experiencia Disney – NASA, quien compartirá su experiencia y hablará sobre “Innovación y diseño de futuro inspirado en NASA”.

Sobre Argentina Impacta San Juan 2024 Summit

Este espacio tiene como objetivo contribuir a la expansión de la cultura de la sustentabilidad en empresas. En esta ocasión, se lleva a cabo la 5° edición de Argentina Impacta, un evento empresarial basado en el modelo de triple impacto. Se realizará el 1 de noviembre en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico de 8:30 a 13:00 h, con la exposición de tres paneles:

1° Panel – 09:30 h.
Sostenibilidad e Innovación para Transformar las Industrias. Participación de la mujer en el trabajo.
Disertantes:

  • Flavio Fuertes - Pacto Global - Argentina Impacta PNUD.
  • Isela Costantini – Board Member Barrick. CEO - Grupo GST.
  • Mario Hernández - Gerente de Sustentabilidad - Proyecto Los Azules.

?Moderador:

  • Iván Grgic - Gerente de Relaciones Institucionales - Proyecto Josemaría.

2° Panel – 10:30 h.
Energía para Crecer
Disertantes:

  • Gustavo Castagnino - Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad - Genneia.
  • Lucas Estrada – Presidente EPSE - Energía Provincial Sociedad del Estado.
  • Marcelo Molina - Director del Instituto de Energía Eléctrica – FI UNSJ.

Moderador:

  • Mariana Iribarne - Gerente de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales - YPF LUZ.

3° Panel – 11:30 h.
Competitividad de las Cadenas de Valor.
Disertantes:

  • Elio Del Re - Presidente - ADIMRA.
  • Daniel Herrero - Presidente - Excelencia.
  • Marcelo Álvarez - Director de Asuntos Gubernamentales - Barrick Sudamérica.

?Moderadora:

  • Laura Rópolo - Banco San Juan - Consultora de Minería, Finanzas y Sustentabilidad.

Panel de cierre - 12:30 h.

Palabras de resumen a cargo de ministros de Producción provinciales y Autoridades Nacionales.
Certificado de Compensación de la Huella de Evento del FNS a cargo de GENNEIA.

Firma de convenio con el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández.

Cierre a cargo del gobernador de la Provincia de San Juan, Marcelo Orrego.