Viernes 21.02.2025
Actualizado hace 10min.

La inflación del mes de diciembre fue del 2,7% y acumuló un 117,8% en el 2024

La inflación de diciembre del 2024 en la Argentina fue del 2,7%, lo que llevó la tasa anual acumulada en un 117,8%.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La inflación en el país culminó el 2024 con una tasa acumulada de 117,8%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este dato refleja una gran desaceleración con respecto al 211,4% que se registró en 2023, marcando una baja cercana a la mitad de lo que dejó el gobierno de Alberto Fernández.

Durante el mes de diciembre, la inflación mensual fue del 2,7%, lo que afianzó una tendencia de desaceleración en los precios. En el mes de noviembre, el índice había sido del 2,4%, la cifra más baja desde julio de 2020, lo que precisa que las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei empezaron a dar efectos en la estabilización de la economía.

Pese a esta desaceleración, la inflación sigue siendo muy alta, lo cual afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos. Sectores como alimentos y bebidas, educación y transporte registraron aumentos muy importantes a lo largo del año, incrementando el costo de vida en Argentina.

Las divisiones con mayor aumento en diciembre fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%) debido a los incrementos en alquileres y las tarifas de servicios básicos. 

A pesar de los esfuerzos por lograr estabilizar la economía, los niveles actuales de inflación siguen siendo elevados comparado con los estándares internacionales, lo que subraya la necesidad de seguir con las reformas y ajustes económicos para lograr una recuperación sostenida en el mediano y largo plazo.