Sabado 22.02.2025
Actualizado hace 10min.

Naturgy pidió a los sanjuaninos que cuiden el consumo eléctrico para evitar posibles cortes

Desde la empresa, comunicaron que están preparados para afrontar las altas temperaturas de este verano y dieron las recomendaciones a las familias de la provincia para que se eviten los cortes masivos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Con esta ola de calor intensa que está atravesando la provincia, se tomaron las medidas correspondientes para evitar los cortes de luz masivos.

Desde Naturgy, la empresa que distribuye la energía eléctrica en San Juan, informaron que se encuentran preparados para afrontar estas altas temperaturas y que desde hace meses realizan revisiones en los equipos reforzadores de aire. "Se compra equipamiento especialmente diseñado para afrontar altas temperaturas (similares a las de zonas desérticas) y se trabaja en las tareas de prevención y antelación a los fenómenos climáticos que enfrenta la provincia año tras año", acotaron.

Sin embargo, desde la empresa remarcaron que los índices de falla en los transformadores son bastante bajos, pero no nulos y que esperan que puedan surgir algunas fallas. Es por esto que recomiendan a la población lo siguiente para que se eviten estos cortes de energía:

  • Configurar los equipos de aire acondicionado a temperaturas entre 24°C y 26°C. Son equipos que no están diseñados para regímenes de trabajo permanente, por lo que requieren de intervalos en los que no funcionen y disminuir la temperatura de sus componentes. Apagarlos en ambientes desocupados, como todo electrodoméstico mientras no se usa.
  • Controlar el estado de carga de gas refrigerante de los aires acondicionados y heladeras. Asegurar que los filtros se encuentren limpios y sus cierres (juntas) se encuentren en buen estado.
  • Mantener los ambientes climatizados cerrados, tanto en puertas como ventanas.
  • Regular la temperatura de los calefones eléctricos a la que sea necesaria para bañarse o lavar cómodamente. No sobre-calentar el agua para luego mezclarla con agua fría.
  • Desconectar los electrodomésticos en modo stand-by evitando el consumo energía de manera innecesaria.
  • Evitar el uso simultáneo de equipos de alto consumo como planchas y aires acondicionados, sobre todo en horarios de altas temperaturas ambiente.
  • Planchar y lavar en horarios de menor demanda: programar estas tareas para horas fuera de los picos de demanda que se producen de 14 a 18 horas. Si bien no significa consumir menos energía, pero si permite reducir los picos de demanda.

Medidas de seguridad:

  •  No operar instalaciones eléctricas sin haber cortado el suministro y sin haber verificado que efectivamente esté cortada la energía.
  • No operar electrodomésticos estando descalzo. Tampoco hacerlo con calzado húmedo.
  • No utilizar alargues ni zapatillas eléctricas que no estén certificadas por norma ni tampoco sobrecargarlos. Nunca hacerlo como instalaciones permanentes. No utilizar adaptadores en los enchufes.
  • No desarrollar actividades en agua (pileta, lavado, etc.) cerca de instalaciones eléctricas ni de aparatos enchufados.