Viernes 21.02.2025
Actualizado hace 10min.

El proyecto de Ficha Limpia del Gobierno que le imposibilitaría a Cristina Kirchner ser candidata

Esta iniciativa la están elaborando las autoridades nacionales, y si se aprueba , le impedirá postularse a los dirigentes con condenas ratificadas en doble instancia, siempre que estas no hayan sido durante un año electoral. Debido a esto se aplicará para las sentencias previas al 2025.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El proyecto del Gobierno de Ficha Limpia, el cual busca impedir a los políticos que tengan condenas ratificada en doble instancia a que sean candidatos, sin excluir a la ex presidenta Cristina Kirchner. Es una de las definiciones importantes que tiene la iniciativa que se incluyó en las sesiones extraordinarias convocadas por Milei para el próximo lunes 20 de enero.

Según lo que especificaron los funcionarios al tanto del avance de esta medida, se enviará al Congreso en los próximos días, la redacción final de la norma contemplará el caso de la ex mandataria nacional, la cual tiene una pena por corrupción.

El texto, redacta que "no se tengan en cuenta las condenas contra políticos cuando estas hayan sido dictadas durante un año electoral".

“Seguramente le va a servir para victimizarse, no tengo dudas, yo creo que ella fantasea con quedar detenida, pero nosotros no lo hacemos para proscribir a nadie”, emitió un dirigente del círculo íntimo de Milei.

Este viernes 17 de enero, el equipo a cargo de la elaboración del nuevo proyecto tiene previsto ejecutar una última reunión en la que finalizarán los detalles de la iniciativa, antes de que el Poder Ejecutivo la envíe formalmente al Congreso.

Además de Lospennato, en este grupo se encuentran el ministro de Defensa, Luis Petri, y el abogado Alejandro Fargosi, cercano a Patricia Bullrich, con la colaboración de Gastón Marra, que es ideólogo original de la reforma.

El propio Milei fue quien le encargó al funcionario nacional que redacte el proyecto modificado y durante el verano lo convocó en algunas oportunidades a la Quinta de Olivos para que se mantenga al tanto en cuanto al avance de este trabajo.

Es así, que el nuevo proyecto seguiría impidiendo que los dirigentes se presenten como candidatos cuando tengan una sentencia por corrupción en segunda instancia, a excepción de aquellos supuestos en los que el tribunal se expida durante un año electoral.