Domingo 02.02.2025
Actualizado hace 10min.

Profesionales reprueban la presunta estafa a la Obra Social Provincia

Médicos y bioquímicos afirman que estos supuestos cobros falsos perjudican sus empleos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras salir a la luz una supuesta estafa en el departamento de Iglesia con turnos médicos y estudios cobrados a la OSP que no se realizaron, los profesionales de salud repudiaron lo sucedido. Por el momento hay un caso comprobado, en octubre de 2024, y la sospecha de 50 maniobras similares en Iglesia. Bioquímicos manifestaron que esto afecta a todos los profesionales del sector y los médicos aseguran que además golpea al sistema de cobros porque lo desfinancia. Pidieron que sigan las investigaciónes, que los afiliados denuncien si tienen sospechas y que se sigan incorporando medidas para la transparencia. Desde la clínica señalada en el departamento aún no hubo respuesta.

Carlos Bordes, presidente del Colegio Médico, dijo que es positivo que hayan esclarecido estos casos, porque de esta forma es posible que se evite que siga pasando. “Uno tiene que cobrar por lo que hace, no por lo que no se hizo”, afianzó. Señalan que profesionales de la Clínica Argentina, ubicada en el departamento, habían autorizado sin ningún conocimiento de los pacientes los estudios médicos y consultas que nunca se llevaron a cabo.

Para el titular de la asociación, esta situación perjudica la imagen de los profesionales, pero también el sistema de salud. “Nosotros estamos tratando de sacar adelante un sistema de salud que está quebrado, que necesita optimizar gastos”. “Esto no está bueno porque si la obra social termina pagando de más, el sistema no puede pagar lo que sí corresponde pagar”, expresó.

Según el presidente del colegio, ahora es de suma necesidad que se aplique el sistema digital, con el que las autorizaciones se hacen frente al afiliado, con un código token que llega a su teléfono y dura solamente 20 minutos. “Hay que instar a los colegas, pacientes y laboratorios a que lo usen, es algo que veníamos solicitando y es una herramienta para que sea más transparente, porque esta situación les hace mal a todos y afecta la imagen general”, manifestó.