Jueves 06.02.2025
Actualizado hace 10min.

Renunció Eduardo Serenellini secretario de Comunicación de Javier Milei

El secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, decidió renunciar por motivos personales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En la tarde de este martes 28 de enero, Eduardo Serenellini hizo oficial su renuncia al cargo de secretario de Comunicación y Prensa, representando un nuevo movimiento dentro de la reestructuración que lleva adelante el Gobierno Nacional. La salida de Serenellini se debió a "motivos personales", aunque se encuadra en una variedad de modificaciones en la gestión de Javier Milei.

Serenellini había asumido su cargo con una fuerte agenda de comunicación institucional, pero su relación con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios cercanos a la familia presidencial, se puso tensa mientras pasaba el tiempo. Desde el primer trimestre de 2024, el secretario de Comunicación estuvo en el medio de la polémica debido a sus viajes al interior del país, muchos de los que no tuvieron la aprobación de Karina Milei, por lo que causó fricciones internas.

Durante el año 2024, Serenellini visitó varias provincias, como Mendoza, San Luis, Chaco, Salta y Córdoba, entre otras. Los gastos de estos viajes, según lo que se pudo conocer, costaron entre los $26.395 y los $128.912 por cada desplazamiento. Estas gestiones, junto con otras diferencias con algunos sectores del Gobierno, fueron motivo de su salida del equipo cercano a los Milei, situación que se afianzó con su exclusión de reuniones de gabinete y su relegamiento a puestos secundarios en actos oficiales.

La renuncia de Serenellini se genera en el marco de una serie de cambios que el Ejecutivo está llevando a cabo en su equipo de trabajo. La Casa Rosada evalúa la posibilidad de cerrar el área de Comunicación y Prensa, y que la subsecretaría de la misma, encabezada por Javier Lanari, asuma sus funciones, las que dependerían directamente del vocero presidencial, Manuel Adorni. "Está bajo análisis, la eliminación es una posibilidad fuerte", comunicaron fuentes de la Casa Rosada.

Con las elecciones de este 2025, la reestructuración del Gabinete parece tomar forma para asegurar un equipo técnico con una mayor y mejor capacidad de trabajo y compromiso.