Lo que había empezado como un rumor, terminó siendo confirmado por importantes fuentes sindicales. Esta bomba política que culmina el cierre de enero es que por primera vez en 20 años se pone en duda el apoyo de la CGT a la lista que presente el peronismo en las elecciones legislativas 2025. Así lo destacaron los dirigentes consultados, quienes manifestaron también que hubo conversaciones con diferentes espacios políticos y que seguirán charlando para poder tomar la decisión final.  El apoyo de la CGT al peronismo se oficializó formalmente a los dos años de la asunción de José Luis Gioja como gobernador, en el año 2005. Desde este momento, reconocidos sindicalistas sanjuaninos ocuparon distintos lugares en las listas, que algunos eran parte de la tradicional central obrera y otros, miembros de las 62 Organizaciones. Así es como se transformaron en diputados el líder de la entidad, Eduardo Cabello, Raúl Ávila (fallecido), Gabriel Pacheco, José “Pepe” Villa, entre otros. Lo que fue una alianza de poder fuerte entre la CGT y el peronismo, hoy se encuentra atravesando un momento bastante conflictivo. La conducción del PJ de la ex presidenta Cristina Kirchner a nivel nacional y la decisión local de acompañarla no se tomó del todo bien dentro de la casona de avenida España. Creen que hubo poco espacio para ellos en estas dos décadas y algunos dirigentes gremiales expresaron que se sintieron “usados”. “El peronismo no da mucho”. “El peronismo tiene que entender que no tiene cautivo a nadie”, dijeron. Todavía falta bastante para las elecciones y aún no hay nada cerrado, pero la apertura por parte de la CGT local a llevar conversaciones con otros espacios políticos es un coienzo muy claro de que hay dudas sobre seguir o no apoyando al justicialismo local. Además, en varios encuentros gremiales, hubo dirigentes que ya habían adelantado que pueden ir fuera del PJ en estas elecciones e incluso como candidatos a diputados nacionales. Hoy dentro de la CGT en lo que no están de acuerdo es en un acercamiento con la Libertad Avanza, pero si hay vía libre para seguir charlando. “No dejará de haber conversaciones y vamos a continuar”, explicaron.