Sabado 01.02.2025
Actualizado hace 10min.

La provincia de Buenos Aires multó a Flybondi con $300 millones debido a la cancelación de los vuelos

Esta sanción millonaria surge como consecuencia por incumplir la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, por medio de su Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, realizó la sanción a la aerolínea Flibondy por más de $300 millones luego de detectar una conducta que tiene que ver en perjuicio de los derechos de los consumidores bonaerenses.

La aerolínea recibió la sanción luego de confirmarse sus infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, a partir de 2400 reclamos y denuncias ejhecutadas por los usuarios de la provincia.

Según lo afirmaron, la empresa incurrió y sigue incurriendo en varias infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para poder obtener respuestas y la inviabilidad para elegir reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados a causa de estas cancelaciones.

Esto último se vincula con los gastos de transporte al aeropuerto, pérdida de hoteles, excursiones y paquetes turísticos, entre otros.

Otra de las sanciones para la firma se decidió en no publicar en su página web las condiciones generales y particulares de contratación de los servicios, según lo que está establecido por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.

La Secretaría de Transporte de la Nación ya había intimado a la empresa aérea en noviembre del 2024, para que presente en un plazo de 48 horas un plan correctivo para reducir las cancelaciones de los vuelos. De no cumplir, le harían un sumario y agregarían una multa.

Sin embargo, las cancelaciones siguieron pasando al punto de dejar a más de 15.000 pasajeros afectados sin viajar en las fiestas.

De esta manera, el Gobierno le envío un "ultimátum" a la línea área, "El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros", manifestó la Secretaría de Transporte en un comunicado.

De no hacerlo, el Gobierno amenazó con armar un sumario contra la empresa y además aplicarle una multa económica. Si las cancelaciones de vuelo continúa, "se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes".

La respuesta de Flibondy, explícita: "La industria aeronáutica se rige por el Código Aeronáutico y su reglamentación, la cual establece que la autoridad de aplicación y por ende de fiscalización sobre el accionar de las aerolíneas es la (ANAC)".

Finaliza explicando que Flybondi "siempre da respuesta a los reclamos canalizados por los canales de comunicación habilitados por la compañía, y brinda toda la información al pasajero para ejercer sus derechos conforme la normativa aplicable".