Viernes 21.02.2025
Actualizado hace 10min.

El Gobierno quiere anotarse a la suspensión de las PASO cuando vuelva la actividad en el Congreso

Casa Rosada cedió la eliminación para que se derogue las primarias por este ciclo electoral. Es así que se abren dudas con Ficha Limpia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno tiene 20 días para aprobar un deseo que sostiene desde julio del 2024 en el Congreso. La reforma electoral que proyectaban no incluía la iniciativa de Ficha Limpia, pero sí eliminar las PASO, que ya tiene fecha de tratamiento en el plenario de comisiones de Diputados: el martes 4 de febrero a las 14 horas. Si logran su objetivo de alcanzar dictamen, van a votar el proyecto en sesiones 48 horas después.

Excepto La Libertad Avanza y sus aliados desde el primer momento (el MID y el PRO), no existen posturas unánimes dentro de los bloques. En este arco oficialista ya aceptaron que no se llegaría a eliminar las primarias, pero sí están culminando números para la suspensión por este calendario electoral, que sumaría una nueva modificación a las elecciones del 2025 junto a la modalidad de Boleta Única de Papel. Luego, se verá la aprobación en la Cámara baja.

Con la situación judicial de Cristina Kirchner exponiendo todo el contenido de la ley, los bloques dubitativos empiezan a ver que se desplaza el combate a la corrupción por una lógica de vengadores y defensores. Pero las trabas no siguen allí: ya que existen señalamientos a otras reglamentaciones de la "Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral", que limita la gratuidad de la propaganda proselitista, incrementa aún más el aporte que pueden llevar a cabo los privados (de un límite del 2% del total de fondos electorales, pasa al 35%) y dificulta las condiciones para convertirse en un partido nacional. Figuras del PRO y la UCR expresaron su rechazo públicamente.

Las sesiones extraordinarias, convocadas hasta el 21 de febrero, tienen el siguiente temario:

* Ley de Compensación e índice de Actualización de Quebrantos (Diputados).
* Régimen de Juicio en Ausencia (Diputados).
* Régimen de reiterancia y unificación de condenas (Diputados).
* Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral (Diputados).
* Ficha Limpia (Diputados).
* Ley Antimafias (Senado).
* Pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicias (Senado).