Domingo 23.02.2025
Actualizado hace 10min.

Tras la muerte de Leonel Brizuela y por el calor, hay alarma por más bañistas en canales

En la Policía dicen que esta práctica prohibida creció en los últimos días por las altas temperaturas.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras la muerte del pequeño de 8 años en el canal Céspedes de Pocito. En la Policía de San Juan hay preocupación ante la creciente cantidad de personas que ingresa a los canales de riego para bañarse, una práctica ilegal y sumamente peligrosa. “El calor es totalmente determinante, hay más gente en los canales y debemos intensificar los controles. Este fin de semana pasó que no dimos abasto por muchos eventos”, afirmó Diego Morales, subjefe de la Policía de San Juan.

Lo del calor es una realidad: el domingo, por ejemplo, día en el que el niño ahogado se bañaba en el Céspedes, el termómetro superó los 40°C. Además, la falta de recursos es otro de los factores que impulsa a muchas personas, especialmente a niños y jóvenes, a ingresar a los conductos, que terminan convirtiéndose en la opción para aliviar las altas temperaturas. Y no se puede negar que existe una cuestión cultural y tradicional: hay familias enteras que se bañan en los canales. Claro está que son todas excusas, y que la madre de ellas es la inconsciencia, porque se trata de una práctica que pone en peligro la vida, muy riesgosa por las corrientes subterráneas, la profundidad y el material que arrastra el agua. No es nada nuevo, pero hoy el tema vuelve a estar sobre el tapete luego de la tragedia en Pocito, que reavivó el llamado de las autoridades para que se tomen mayores precauciones. “Siempre mandamos a sacar a la gente de los canales. Con los niños pasa que se esconden al ver el patrullero y después se vuelven a meter. Hay que insistir con la prevención”, opinó Morales.

En la Fuerza coincidieron que, si no alcanza con la prevención, se necesita mano dura por parte de la Justicia. Para entender cómo funciona el sistema es necesario saber que la autoridad sobre los canales la tiene el Departamento de Hidráulica, que cuenta con inspectores cuya tarea es vigilar que nadie se bañe. Lo que hace la Policía es cooperar con ese control. Efectivos vinculados a ese trabajo explicaron que primero tratan de hacer entender a los bañistas que es peligroso y les piden que se retiren. Si la respuesta no es positiva, los policías tienen la facultad de proceder con una contravención que luego se resuelve en los Juzgados de Faltas o de Paz. Las penas comprenden multas o días de arresto. Eso tiene legislación en el Código de Faltas de la provincia y en el Código de Agua. “Los ciudadanos deben saber que bajo ningún aspecto se permite bañarse en canales, para eso están los sitios habilitados, como las piletas de los distintos clubes o los diques que tienen sectores custodiados”, señaló el jefe de Bomberos, Dante Alleva.

La tragedia de Leonel
Este lunes fue encontrado el cuerpo de Leonel Brizuela (8) en una usina en calle 17 y Aberastain. Era buscado desde la tarde del sábado, cuando fue llevado por la corriente del canal Céspedes mientras se bañaba cerca de calle 14 con unos amiguitos.