La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se encarga de asuntos sanitarios a nivel internacional. El Gobierno de Javier Milei anunció hoy la salida de la Argentina de la OMS. Lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Se espera que la decisión se concrete a través de un decreto que firmará el presidente Javier Milei, según aseguró La Nación.       A lo largo de su historia, la OMS ha estado involucrada en varias controversias y ha recibido críticas por diversas razones. Qué países no hacen parte de la OMS además de Argentina Actualmente, la OMS cuenta con más de 190 Estados Miembros. Esto significa que la gran mayoría de los países del mundo son miembros de la OMS. Sin embargo, existen algunos territorios que no forman parte de la organización, ya sea porque no son reconocidos como estados independientes o porque no han solicitado su ingreso. Estados Unidos - Es el más reciente. Donald Trump tomó la misma decisión que Javier Milei al asumir recientemente la presidencia de la Estados Unidos. Liechtenstein – Aunque es miembro de la ONU, nunca se unió a la OMS. Taiwán – No es miembro debido a la presión de China, aunque ha intentado participar como observador en la Asamblea Mundial de la Salud. Palestina – Tiene reconocimiento limitado y no es un miembro oficial de la OMS. Kosovo – No es reconocido por todos los países de la ONU y no pertenece a la OMS.