Miércoles 19.02.2025
Actualizado hace 10min.

Ya entraron en vigencia las nuevas tarifas de multas de tránsito en la provincia

El Ministerio de Gobierno implementa desde febrero de 2025 nuevas tarifas de multas de tránsito, con descuentos de hasta el 75% para infracciones leves si se abonan dentro de los 30 días.

COMPARTÍ ESTA NOTA

A través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Gobierno dio a conocer las nuevas tarifas de multas de tránsito que comenzarán a aplicarse en febrero de 2025. Esta medida no solo tiene como objetivo mejorar el orden en la circulación y garantizar la seguridad en las calles, sino también incentivar a quienes respetan las normativas, mientras se busca reducir la reincidencia en infracciones.

Según la normativa publicada, los conductores que cometan una infracción por primera vez y paguen dentro de los 30 días posteriores a la infracción podrán obtener un descuento del 75% sobre el monto de la multa. Pasado ese plazo, el descuento se reduce al 50% si se abona de manera voluntaria.

No obstante, estos descuentos no son aplicables a infracciones graves, como la conducción bajo los efectos del alcohol o el cruce de semáforo en rojo, ni a quienes tengan antecedentes de infracciones. En esos casos, la reincidencia lleva al pago total de la sanción.

Unidad Fija y valores de las infracciones más comunes
La nueva Unidad Fija (UF) fue establecida en $1.444 a partir del 4 de febrero de 2025. Este valor es la base para calcular las distintas sanciones. Algunas de las infracciones más frecuentes y sus montos actualizados son:

  • Circular sin licencia de conducir válida: $144.400 (motos), $361.000 (autos), $433.200 (camiones).
  • Conducir bajo el efecto del alcohol: $216.600 (motos), $361.000 (autos), $433.200 (camionetas), sin descuentos y con posibilidad de inhabilitación o arresto.
  • Conducir a velocidad peligrosa: $361.000.
  • Darse a la fuga: $288.800.
  • Circular sin Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente: $361.000.
  • No usar cinturón de seguridad: $216.600.
  • Falta de seguro obligatorio: $288.800.
  • Circular sin tarjeta de identificación del vehículo: $216.600.
  • Circular sin chapa patente en el lugar reglamentario: $72.200.
  • Uso del teléfono celular al conducir: $288.800.
  • Estacionar en doble o triple fila: $144.400.
  • Falta de matafuegos o espejos retrovisores: $144.400.
  • Falta de chaleco reflectante: $144.400.