Viernes 21.02.2025
Actualizado hace 10min.

El massismo propuso que se extiendan las elecciones en Buenos Aires

El Frente Renovador le aconsejó a Axel Kicillof que desdoble las elecciones provinciales de este 2025 y se realicen el 9 de noviembre, dos semanas después de que sean las legislativas nacionales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En medio de la toda la incertidumbre electoral, el massismo le comunicó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que extendiera las elecciones provinciales de este 2025 posterior a las legislativas, con el objetivo de convocarlas el 9 de noviembre, dos semanas después de las nacionales que se prevén para el 26 de octubre. Según fuentes cercanas a Sergio Massa, esta decisión va a permitir organizar de manera mucho más eficiente la logística de las elecciones en Buenos Aires, que sería la primera vez que ejecuta un proceso electoral separado de las nacionales.

La propuesta se suma a la discusión que ya se da en varias provincias, y que tomaron la desición de desdoblar sus elecciones y separarlas de las nacionales. En la última semana, Jujuy, por ejemplo, anunció que va a tener su fecha electoral independiente, sumándose a provincias como Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis.

Sin embargo, la idea de extender estas elecciones no es unánime. Ya que el kirchnerismo se opone y defiende la realización de elecciones concurrentes, es decir, que se voten el mismo día pero con otros sistemas. En su defensa, el massismo resalta la complejidad logística de organizar elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, sobre todo en un contexto donde es de suma importancia trasladar urnas, boletas y custodiar un proceso electoral el cual involucra a millones de votantes.

El debate sobre cómo organizar las elecciones toma relevancia luego de un simulacro de elecciones realizado por el gobierno provincial, que evaluó la viabilidad de ejecutar comicios concurrentes. En dicho simulacro, los resultados reflejaron que el tiempo de votación por persona se puede limitar a la participación de los electores, con un estimado de entre 90 y 125 personas sin poder votar debido a las demoras en el sistema.

El entorno de Kicillof manifestó que se tomará una decisión en las siguientes semanas con respecto a las fechas de las elecciones, considerando todas las sugerencias. Si bien la opción de desdoblar las mismas no se descarta, el gobierno provincial todavia depende de la resolución sobre la suspensión de las PASO nacionales, cuya decisión se encuentra en manos del Senado.

Por el momento, la propuesta del massismo se encuentra en la mesa de discusión, en tanto que el oficialismo provincial evalúa qué camino va a elegir en un contexto electoral mucho más polarizado y con presiones crecientes desde todos los frentes.