La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central (BCRA) oficializaron una normativa que limita la posibilidad de cobrar con las tarjetas de crédito y débito a empresas y contribuyentes que se consideran “no confiables”. La iniciativa, según lo que manifestaron los organismos, busca fortalecer más la integridad del sistema financiero y prevenir prácticas fraudulentas. “La limitación es para entregarles POS”, expresaron desde el organismo. Según la Comunicación “A” 8144 del BCRA, las entidades financieras y proveedores de los servicios de pago tienen prohibido aceptar pagos con tarjetas de débito, crédito, compra o prepagas de aquellos usuarios que fueron identificados como “contribuyentes no confiables”. Esta restricción se aplica tanto a nuevos solicitantes como también a aquellos que ya tenían estos medios de pago. “La norma del BCRA les dice a las empresas que generan Posnet, esto es, que son adquirentes o subadquirentes de Posnet en el sistema nacional de pagos, que no pueden darles servicio a las empresas que figuran en la lista de contribuyentes no confiables de ARCA”, dijeron. Estas medidas buscan proteger la estabilidad del sistema financiero argentino y además garantizar que las operaciones con tarjetas se ejecuten de forma transparente y conforme a la normativa vigente. Los usuarios y empresas que estén afectados por estas restricciones deben regularizar su situación ante las autoridades competentes para poder recuperar el acceso a estos medios de pago. Para verificar si una CUIT está incluida en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, ARCA ofrece un procedimiento específico. Los contribuyentes deben acceder al sitio web de la agencia con su clave fiscal y utilizar el servicio “Sistema Registral” en la sección de consultas. Ahí, van a poder chequear el estado de su CUIT y, en caso de estar limitada, se van a detallar los motivos de dicha limitación.