Martes 01.04.2025
Actualizado hace 10min.

Renovarán una red eléctrica en Caucete para otorga un servicio mejor

El proyecto de modernización del Gobierno de San Juan inclute también la instalación de distribuidores nuevos y mejoras en la infraestructura.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de la provincia planeó un ambicioso proyecto de renovación de la red eléctrica en el departamento de Caucete, con el principal objetivo de mejorar la cobertura y asegurar un suministro mucho más confiable. La obra se divide en tres etapas, siendo la primera en proceso de ejecución.

La obra contempla la modernización de los distribuidores de media tensión Caucete Centro y Cooperativa, que son fundamentales para el abastecimiento eléctrico de este departamento. Con una infraestructura de décadas de antigüedad, su renovación es sumamente importante para reforzar el suministro, mejorar la seguridad y además responder a la demanda actual y futura.

La primera fase incluye la instalación de 4.500 metros de línea de media tensión (LMT), con cables de distintas secciones (120 mm², 95 mm² y 70 mm²), según los requerimientos de cada tramo. también se instalarán nuevas columnas de hormigón y se van a reforzar distintas estructuras para garantizar una mayor estabilidad de la red. Además, se va a modificar el recorrido de algunas líneas en sectores estratégicos, con el principal objetivo de optimizar el suministro eléctrico.

En total, se intervendrán 6,6 kilómetros de la red eléctrica en esta fase del proyecto.Estos se pondán sobre bases y columnas de hormigón para otorgar estabilidad y seguridad. Además, se sumarán 200 metros de línea subterránea en áreas urbanas, minimizando interferencias con el entorno y optimizando dicho suministro

La Dirección de Recursos Energéticos (DRE), la cual depende del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, llevó adelante el proceso licitatorio para realizar la primera etapa de la obra Línea de Media Tensión Hospital Caucete Centro, correspondiente a la Licitación Pública 14/2024, con un presupuesto oficial de $757.672.287,00. En el acto de apertura, participaron autoridades del organismo contratante y representantes del sector empresarial. También estuvieron presentes directivos de Decsa, empresa que luego se encargará del mantenimiento de estas líneas. Se recibieron y analizaron cinco propuestas de distintas empresas constructoras: Ojeda Estebar e Hijos SRL, Sergio Chiconi SRL, Ing. Julio Nacusi Construcciones SRL y Ballato Construcciones SRL, en tanto que la oferta de Ingeniería Río Blanco SRL fue descartada por un error en la contratación del seguro de caución.