Viernes 21.02.2025
Actualizado hace 10min.

Javier Milei desafía al FMI con un plan para reservas

El Gobierno nacional sigue firme con su postura de no devaluar el peso argentino, pese a las presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

COMPARTÍ ESTA NOTA

En medio de un contexto económico bastante complejo y con las reservas internacionales en niveles muy críticos, el Gobierno argentino dejó en claro que no va a ceder a los pedidos del FMI para llevar adelante una devaluación del peso.

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el encargado de transmitir este mensaje, afianzando que el Gobierno cuenta con un plan para fortalecer las reservas internacionales sin necesidad de tener que recurrir a una devaluación. Caputo argumentó que una devaluación brusca otogaría un impacto negativo en la inflación y perjudicaría a los sectores más vulnerables de la población.

"La devaluación no es una opción", aseguró Caputo. "Un salto de los dólares financieros y aumento de la brecha cambiaria frenaría de inmediato el proceso de desinflación".

El FMI, por otra parte, expresó su preocupación por el nivel de las reservas internacionales y ha pedido al Gobierno argentino que implemente medidas para fortalecerlas. Es así que, el Fondo Monetario Internacional ha sugerido, entre otras medidas, la eliminación del dólar soja y también la unificación del tipo de cambio.

Sin embargo, el Gobierno ha sido categórico con esto y rechazó estas propuestas. "El Gobierno no va a devaluar", expresó una fuente oficial.

La decisión del Gobierno de resistir a las presiones del FMI causa un clima de incertidumbre en los mercados. Por un lado, los inversores temen que la falta de un acuerdo con el organismo multilateral genere un nuevo default. Por otro lado, la persistencia de un tipo de cambio atrasado causaría presiones inflacionarias y afectaría la competitividad de las expotaciones.

De esta manera,el mandatario ha defendido la política económica del Gobierno y criticó a quienes piden una devaluación. "El dólar de la Convertibilidad era de $700 actuales", manifestó Milei, tratando de justificar la política cambiaria actual.