El Gobierno Nacional sigue de cerca los incendios en la Patagonia y responsabiliz&oacute;&nbsp;a&nbsp;&ldquo;terroristas disfrazados de mapuches&rdquo;,&nbsp;por lo que anunci&oacute; el env&iacute;o de un proyecto de ley al Congreso que busca&nbsp;agravar las penas de quienes provocan incendios intencionalmente.&nbsp; El ministro de Justicia,&nbsp;Mariano C&uacute;neo Libarona, anunci&oacute; a trav&eacute;s de sus redes sociales que el proyecto ser&aacute; incluido en las&nbsp;Sesiones Extraordinarias&nbsp;que culminar&aacute;n el 21 de febrero. Tras semanas de incendios en las provincias de Chubut, R&iacute;o Negro y Neuqu&eacute;n, el funcionario expres&oacute; a trav&eacute;s de su cuenta de X: &ldquo;Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente,&nbsp;eliminando la posibilidad de excarcelaci&oacute;n&rdquo;. &ldquo;Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas&rdquo;, prometi&oacute;. <p dir="ltr" lang="es">Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelaci&oacute;n. Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar&hellip; pic.twitter.com/cTBPo3ib1p &mdash; Mariano C&uacute;neo Libarona (@m_cuneolibarona) February 11, 2025 En la misma l&iacute;nea, por los pasillos de Balcarce 50, aseguraron a la&nbsp;agencia Noticias Argentinas&nbsp;que el inicio de los focos de fuego configuran&nbsp;&ldquo;actos de terrorismo&rdquo; protagonizados por &ldquo;falsos mapuches&rdquo;, liderados por Facundo Jones Huala.&nbsp; El Gobierno cree que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) act&uacute;a en represalia a la decisi&oacute;n del Ejecutivo de&nbsp;revocar&nbsp;la cesi&oacute;n de tierras que la administraci&oacute;n de Alberto Fern&aacute;ndez hab&iacute;a reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza. Asimismo, en l&iacute;nea con lo expuesto por el jefe de Gabinete,&nbsp;Guillermo Francos, aseguran que el&nbsp;Estado est&aacute; haciendo &ldquo;todo lo que est&aacute; a su alcance&rdquo; para mitigar los focos de incendio,&nbsp;y destacaron la &ldquo;buena conversaci&oacute;n con las provincias&rdquo; afectadas.&nbsp; &ldquo;Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helic&oacute;pteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de C&oacute;rdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos&rdquo;, enumer&oacute; Francos.&nbsp; Adem&aacute;s, asegur&oacute; que &ldquo;se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a R&iacute;o Negro para la reconstrucci&oacute;n de viviendas&rdquo;. Por su parte, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catal&aacute;n, recibi&oacute; al gobernador de R&iacute;o Negro, Alberto Weretilneck , en Casa Rosada por el tema. Tras la reuni&oacute;n, el Ejecutivo autoriz&oacute; el&nbsp;env&iacute;o de $5.000 millones para atender la emergencia&nbsp;por los incendios en El Bols&oacute;n.