Sabado 22.02.2025
Actualizado hace 10min.

Habrá penas más severas para los maltratadores de animales en San Juan

Se acerca la sanción de una ley que estima castigar duramente a quienes maltraten a los animales en la provincia. ¿Cuáles son los cambios se harán?. Además, las cifras de las denuncias por maltrato aumentan.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En casos de maltrato animal en la provincia de San Juan, siendo una de las principales razones para exigir las multas y agregar días de arresto es que las sanciones actuales no son lo suficientemente disuasorias. En varios casos, las multas son demasiado bajas y no representan un castigo pertinente para la gravedad del delito. Con estos argumentos en la Cámara de Diputados de San Juan se están preparando para cambiar este mismo mes la ley para ir con todo el peso de la Justicia contra quienes no cuidan como corresponde a los animales.

Se trata de un proyecto diseñado por el bloque oficialista que responde a Marcelo Orrego y que tiene como conductor al legislador Juan Córdoba, el cual se basa en consultas con otros organismos y entidades proteccionistas. Se hace necesario en virtud de los hechos de violencia contra las mascotas que preocupan cada vez más. En el Gobierno manejan muchas denuncias sobre este tipo de situaciones.

La idea de hacer más duros los castigos es porque tal cual se presentan ahora, puede llevar a que los infractores consideren el maltrato animal como una conducta aceptable o de bajo riesgo. Al subir las multas y agregar días de arresto, se envía un mensaje mucho más claro de que la sociedad no va a tolerar el abuso y la crueldad hacia los animales.

Según el proyecto de ley, además del cambio de actitud que se persigue y la concientización en la gente, se estima que las multas más altas y el arresto puedan ayudar a financiar programas y recursos que están destinados a la protección y el rescate de animales maltratados. Por ejemplo, los fondos recaudados se utilizarían para apoyar refugios de animales, campañas de concienciación y programas de rehabilitación. De esta forma, no solo se castiga a los infractores, sino también se promueve activamente el bienestar animal y se brinda ayuda a los que han sufrido.

La inclusión de días de arresto como sanción adicional tiene un efecto disuasorio más fuerte, ya que impone una consecuencia directa y personal para los infractores. El arresto no solo afectaría económicamente, sino también limita su libertad, lo que puede ser un factor de disuasión bastante significativo. Además, el arresto puede servir como una oportunidad para que los infractores reflexionen con respecto a sus acciones y comprendan la gravedad de su comportamiento.

También se plantea en el proyecto que es importante considerar el impacto del maltrato animal en la seguridad pública. Los legisladores manejan estudios que han demostrado que existe una correlación entre la violencia hacia los animales y la violencia hacia las personas. Y ademas aseguran que aquellos que maltratan animales a menudo pueden ser propensos a cometer actos de violencia contra los seres humanos.

De esta manera, el aumento de las multas y la inclusión de días de arresto para el maltrato animal son medidas sumamente necesarias para garantizar la protección y el bienestar de los animales, disuadir el abuso, financiar programas de rescate y promover un cambio cultural en la sociedad.