Luego del gran escándalo cripto que se produjo, Javier Milei ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) y también la creación de una unidad de investigación para poder aclarar lo que pasó. Lo realizó por medio de un comunicado donde, además, negó cualquier tipo de vínculo con el empresario y creador de $LIBRA, Hayden Davis. "En virtud de los hechos, el mandatario Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente", posteó la Oficina del Presidente.  Milei sorprendió el día viernes 14 de febrero al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada $Libra, una acción poco común para un jefe de Estado y que generó dudas entre los usuarios. Después del anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, llegando a un pico de u$s4,978 dólares, para luego desplomarse a u$s0,99159 dólares en solo pocas horas. Esta subida y caída rápida causó un gran escándalo, con el pedido de juicio político contra el Presidente que propondrán desde el peronismo. La magnitud del hecho obligó al Presidente a jugar fuerte para luego intentar aclarar las dudas y despegarse de cualquier posible estafa. Por ello es que, además, el comunicado oficial anunció que "el Presidente de la Nación ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA  y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación". "Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito", estimó el comunicado, al mismo tiempo que el mandatario "está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias".